Leonel Fernández ve «indignante» subida de salarios a funcionarios

Leonel Fernández ve «indignante» subida de salarios a funcionarios

Por EFE

Santo Domingo- El expresidente de la República Leonel Fernández calificó este martes de «indignante» la subida salarial de la que recientemente se han beneficiado varios funcionarios.

Al atender a la prensa tras intervenir en el Foro Global & Casa de Campo, Fernández opinó que «para el pueblo resulta indignante que se esté ordenando aumento de la tarifa eléctrica cada tres meses y que los funcionarios periódicamente se estén aumentando los salarios en el sector eléctrico».

Si ha habido aumento de tarifas, que a su entender no se debería haber producido en las actuales circunstancias, «es para mejorar el sistema eléctrico del país y garantizar un mayor suministro, de manera más accesible», pero «si en lugar de eso los funcionarios se suben el sueldo cada tres meses, eso genera indignación», insistió.

Hay un problema moral y de insensibilidad frente a lo que está padeciendo el pueblo dominicano, y ya son repudiados por la población», opinó el expresidente.

El pasado mes de julio la Superintendencia de Electricidad (SIE) incrementó los salarios de todo su personal para compensar la inflación acumulada registrada en estos últimos años para todos los colaboradores de la institución, según informó para justificar la medida.

Posteriormente, el consejo administrativo de la entidad dejó sin efecto la proporción del ajuste salarial del 9.5%, que se hizo efectivo el 1 de septiembre del año pasado para todos los empleados de la entidad, después de que el Ministerio de Administración Pública (MAP) prohibiera de manera temporal la subida salarial a los funcionarios públicos.

El pasado domingo 31 de julio el superintendente de Electricidad, Rafael Velazco Espaillat, presentó su renuncia del cargo mediante una carta que remitió al presidente de la República, Luis Abinader.

También el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández, y otros funcionarios de esa institución incrementaron su sueldo en un 14,5 % con respecto al salario que percibían desde que tomaran posesión de sus cargo en 2020, según se desprende al comparar las nóminas.EFE

Fuente:

Verifique también

Banreservas respalda sector construcción con financiamientos por RD$ 15,800 millones

La entidad concede el 29% de los créditos que destina el sistema financiero a ese …

Onamet informa lluvias serán más intensas en la tarde por acercamiento de vaguada

HABRÁ CALOR La sensación térmica continuará calurosa sobre el país, debido al viento del sureste …

Miembros de la Cámara de Cuentas serán entrevistados hoy por diputados

Por: HOY DIGITAL La Comisión Especial de Diputados que investigan los conflictos internos de los …

Educación ratifica que el año escolar concluye el 23 de junio

El Minerd dijo que las seccionales de la ADP no están llamadas a decretar el …

Corte mantiene en prisión a Donald Guerrero y José Ramón Peralta

El expediente de la Operación Calamar posee más de tres mil páginas y más de …

Arzobispo Bretón eleva voz por reclusos enfermos

El presidente de la Conferencia del Episcopado afirmó que “la Iglesia tiene que ser abanderada …

Condenan a 10 años de prisión a hombre por violación sexual de una adolescente

El tribunal le impuso al imputado una multa de 100,000 pesos en favor del Estado …

Abel Martínez rechaza nacionalidad dominicana a Mario Vargas Llosa

SANTO DOMINGO. – El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, …

Donald y Peralta, tras variación de coerción

Por: El Caribe Los exministros de Hacienda, Donald Guerrero, y de la Presidencia, José Ramón …

Consejera dominicana en la ONU: RD ha sido el país más solidario con Haití

Por: HOY DIGITAL La consejera de la Misión Permanente de la República Dominicana ante las …

Deja un comentario