Sammy Sosa y Mark McGwire levantaron el béisbol con su épica batalla por el liderato de cuadrangulares en la temporada de 1998.

El sexteto de los sesenta: ¿Cómo lograron la redonda marca?

Por: Carlos Moreta

El toletero de los Yankees de Nueva York, Aaron Judge, protagoniza una de las más históricas temporadas del béisbol en el 2022, quien a punta de jonrones, ha puesto al mundo a escudriñar en los libros de récord de las Grandes Ligas.

El martes, el bateador derecho acaparó todos los ojos de la opinión pública tras imponer sentencia contra los envíos de Wil Crowe, alcanzando con una potente línea sobre el jardín izquierdo su cuadrangular #60 de la cursante temporada de las Mayores.

Con esto, el nativo de California, se convirtió en apenas el sexto pelotero de la Gran Carpa en volar la cerca sesenta veces o más en un mismo año, además de ser el primero en un lapso de veintiún campañas en hacerse de la marca.

Babe Ruth inauguró el club

Tan lejos como el 1927 fue la primera temporada de sesenta jonrones para un miembro de la máxima liga de béisbol en el mundo, cuando Babe Ruth precisamente alcanzó el redondo número.

El festival de jonrones de «El Bambino» arrancó el 15 de abril frente al lanzador Howard Ehmke, de los Atléticos de Filadelfia, finalizando el show con un bambinazo ante Tom Zachary, de los Senadores de Washington, el 30 de septiembre.

34 años después: Roger Maris

El béisbol de las Grandes Ligas tuvo que esperar 34 años de sequía para una siguiente temporada de 60 cuadrangulares, siendo otro jugador de los Yankees el protagonista, tras la campaña de 61 vuelacercas de Roger Maris en 1961.

Tracy Stallard, de Boston, fue la última presa de Maris, conectando un cuadrangular que se mantiene como récord para un pelotero de la Liga Americana; marca que estaría siendo quebrada por Judge, mientras le restan 14 partidos a su equipo en el año para lograrlo.

Sammy Sosa tres veces

Sammy Sosa, nativo de San Pedro de Macorís, destaca como el único jugador nacido fuera de Estados Unidos en conectar sesenta jonrones en una temporada de la MLB, quien logró tal hito en tres ocasiones, siendo esto último una marca personal.

El 1998 resalta como la primera temporada de sesenta palos de vuelta entera para el dominicano, luego de conectar 66 a lo largo de 159 partidos en el año. De cara a la temporada siguiente, en 1999, el jardinero de los Cachorros de Chicago se voló la cerca en 63 ocasiones.

Dos zafras más tarde, en 2001, Sosa volvería a colocar otra temporada en el selecto club de jonroneros, tras conectar 64 cuadrangulares.

Mark McGwire contra Sosa

Durante las temporadas del 1998 y ’99, otro jugador en sobrepasar el umbral de los sesenta bambinazos fue Mark McGwire, años en los que se hizo famosa la mediática «batalla de los jonrones» entre este y Sammy Sosa.

De cara al 1998, McGwire inauguró su propio club, convirtiéndose en el primer jugador en despachar setenta jonrones en un año. En 1999, alcanzaría 65 conexiones de vuelta completa.

Barry Bonds, líder de todos los tiempos en un año

Antes que Aaron Judge, Barry Bonds había sido el último ligamayorista en unirse al club que una vez inició Ruth, luego de establecer el hoy vigente récord de jonrones para una temporada de Grandes Ligas con 73 vuelacercas en 2001.

Dennis Springer, de Los Ángeles Dodgers, fue el último lanzador castigado por Bonds con jonrón en la icónica campaña, tras un majaguazo de 380 pies de distancia el 10 de julio.

Fuente:

Verifique también

Aquaman Alfaro y los pelotazos que afectaron carreras en el béisbol

Desde un muerto hasta cambiar el rumbo a jugadores, hay golpeos históricos Por: Nathanael Pérez …

Las Águilas retoman la iniciativa ante el Licey y recortan distancia

Los bates amarillos suenan en el Quisqueya y respiran en orejas a Toros y Leones …

La LIDOM reprograma en doble cartelera los partidos suspendidos

Por: LA REDACCIÓN SANTO DOMINGO. – La Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM) …

Un mes después, las Águilas volvieron a ganar en Santiago y reviven las ilusiones

Muñoz, Paulino y Morel jonronearon y las cuyayas blanquean a los Toros Por: Nathanael Pérez …

Fernando Tatis Jr., retornaría al campo corto con las Estrellas

Fue el mejor jugador defensivo en toda la MLB en 2023 Por: Nathanael Pérez Neró …

Shohei Ohtani y Ronald Acuña Jr. electos de manera unánime como MVPs

El dominicano Julio Rodríguez quedó cuarto con ocho votos de tercer lugar Por: Romeo González …

Las Águilas emiten señales de vida ante el Licey

Los cibaeños ponen fin a su racha de nueve derrotas Por: Nathanael Perez Nero Santo …

Tigres y Águilas se enfrentarán en histórico partido en Nueva York

Por: LA REDACCION NUEVA YORK. – En un enfrentamiento inédito, los Tigres del Licey y …

Ningún dominicano es finalista a premios en MLB

El dominicano sensación de los Marineros de Seattle, Julio Rodríguez, fue sin dudas el que …

Águilas se encomiendan a Tony Peña más temprano, a ver si ahora hace «magia»

El pitcheo amarillo es el peor de la liga, rotación y bullpen Por: Nathanael Pérez …

Deja un comentario