Triunfos de Juan Luis Guerra y Camilo marcaron antesala de los Grammy Latino

Triunfos de Juan Luis Guerra y Camilo marcaron antesala de los Grammy Latino

Por: Paula Ramon

Las Vegas, Estados Unidos.- Los triunfos del artista dominicano Juan Luis Guerra, del colombiano Camilo y el primer gramófono del éxito cubano «Patria y Vida» marcaron la antesala de la 22a edición de los premios Grammy Latino, que se celebran de forma presencial este jueves en Las Vegas.

Durante la Premiere, que arrancó poco después del mediodía en la Arena Michelob Ultra, se entregaron 45 de los 53 premios de la mayor fiesta estadounidense de la música en español y portugués.

«Esto es para mi país, por la libertad de expresión, por la libertad de los cubanos», dijo Descemer Bueno, al recibir el gramófono para la Mejor Canción Urbana, concedido a «Patria y Vida», rap que se convirtió en el himno de las protestas que sacudieron a Cuba en julio.

El éxito, que viralizó y ya supera las 9 millones de visualizaciones, está también nominado para Mejor Canción del Año. Es interpretado además por los también cubanos Yotuel, Gente de Zona, El Funky, y Maykel Osorbo, preso en Cuba desde mayo.

«[Estoy] en representación de un país que está en una dictadura, me pone en un compromiso grandísimo», dijo El Funky a la AFP minutos antes de comenzar la ceremonia. «Esta canción le pertenece al pueblo», dijo Yotuel la víspera de la premiación.

Emilio Estefan aceptó el premio a Mejor Álbum Tropical que su esposa, Gloria Estefan, alcanzó con su «Brazil305», y dedicó el reconocimiento a «una Cuba libre».

Madrileño premiado

El español C Tangana y el colombiano Camilo, favoritos de la noche, abrieron con buen pie la antesala del premio.

«El Madrileño» de C Tangana, cuyo verdadero nombre es Antón Álvarez Alfaro, conquistó tres galardones. «Gracias por premiar a un madrileño», dijo el artista de 31 años al agradecer su gramófono por Mejor Canción Pop/Rock, con «Hong Kong».

El colombiano Camilo, mayor nominado de esta edición, comenzó conquistando tres gramófonos, uno de ellos por su colaboración con Rauw Alejandro en «Tattoo», que se llevó el premio a la Mejor Fusión/Interpretación Urbana.

El dominicano Juan Luis Guerra se alzó con dos gramófonos, entre ellos el de Mejor Canción Tropical junto al venezolano Ricardo Montaner, entre otros, por «Dios así lo quiso».

Los principales premios de la noche se entregan en la ceremonia.

El venezolano Lasso, nominado a Mejor Nuevo Artista, dijo que sus expectativas «fueron cumplidas por el solo hecho de estar aquí».

«Siento que es un gran año para Venezuela, tenemos 17 nominaciones, hay muchos colegas haciendo cosas increíbles», dijo el cantante radicado en Ciudad de México a la AFP, también la noche del miércoles.

La víspera, varios de los nominados, así como artistas de renombre de la escena musical hispana, calentaron los motores rindiéndole un emotivo homenaje al salsero panameño Rubén Blades, galardonado por la Academia Latina de la Grabación como la Persona del Año de esta edición.

Blades conquistó este jueves un Grammy Latino al Mejor Álbum de Salsa, con «Salsa Plus», junto a Roberto Delgado & Orquesta, con quienes se presentará en la ceremonia que se celebra en el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas.

Para la gala también están confirmadas presentaciones de C Tangana, Camilo, la brasileña Anitta, la mexicana Gloria Trevi, la chilena Mon Laferte, los cubanos de Gente de Zona y Gloria Estefan.

Homenaje a Marília Mendonça

La Academia Latina de la Grabación realizó una antesala especial para la entrega de las ocho categorías de habla portuguesa, en las cuales se destacaron Paulinho da Viola con el premio a Mejor Álbum de Samba/Pagode por «Siempre se puede soñar»; Zeca Baleiro que obtuvo el Mejor Álbum a la Música Popular Brasileña con «Cançoes d’além mar»; e Ivete Sangalo que con «Arraiá da Veveta» ganó el premio al Mejor Álbum de Música de Raíces en Lengua Portuguesa.

El director ejecutivo de la Academia Latina de la Grabación, Manuel Abud, abrió esta premiere especial con un discurso en portugués homenajeando a la llamada «Reina del Sertanejo», Marília Mendonça, quien falleció en un accidente de avión el 5 de noviembre, a los 26 años.

«Nuestra solidaridad con la comunidad brasileña por la trágica pérdida de Marília Mendonça», dijo Abud.

«Propongo a todos dedicar esta ceremonia a la memoria de Marília y a su legado musical», agregó.

Mendonça vivió una carrera meteórica revolucionando el sertanejo, la música country brasileña. La joven compositora se impuso colocando a la mujer como protagonista en un género dominado por hombres. Ganadora de un Grammy Latino en 2019, algunas de sus canciones en Spotify superan las 100 millones de reproducciones.

La popular artista estaba nominada junto al dúo Maiara & Maraísa al Mejor Álbum de Música Sertaneja, con «Patroas», sin embargo el galardón fue para Chitaozinho e Xororó por «Tempo de Romance». AFP

Fuente:

Verifique también

David Collado afirma que más de 4.5 millones de visitantes han llegado al país en cinco meses

El ministro destacó que el crecimiento del turismo ha sido constante durante su gestión. Por: …

Mescyt sobre caso de Elizabeth Silverio: “Son cosas que se escapan del control del ministerio

El ministro lo definió como un “delito muy grave” y dijo que para ese tipo …

Oficiales superiores de la PN culminan el taller “Liderazgo en transformación policial”

Contó con la colaboración del Plan de Cooperación Triangular Colombia, Estados Unidos y República Dominicana …

EEUU pide a sus ciudadanos tener precaución en RD por delincuencia

Por: HOY DIGITAL La Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana emitió ayer …

RD será sede de reunión militar internacional sobre crimen organizado y otras amenazas

Las reuniones se llevarán a cabo en el hotel Intercontinental del 19 al 21 de …

Declaran inconstitucional resolución que regulariza el trabajo doméstico

Tribunal Constitucional emitió ayer comunicado con el fallo La resolución 14-2022 estableció contrato, horarios e …

Continúan quejas en Azua por operación de barcazas

Pescadores y miembros de la comunidad Los Negros, en la provincia Azua, continúan quejándose de …

Caso Coral: Girón Jiménez está listo para hablar

A Girón Jiménez, exmayor del Ejército, se le vio ayer conversando con el titular de …

Día Mundial del Medioambiente, claves de redacción

Tal como indica la “Ortografía de la lengua española”, los sustantivos y adjetivos que forman …

Salud Pública: situación del cólera en Juana Méndez está bajo control

Explica que actualmente en la República Dominicana, específicamente en Dajabón, no se registran casos activos …

Deja un comentario