Toyota parará la producción en planta hasta abril por escasez de chips

Toyota parará la producción en planta hasta abril por escasez de chips

Por: EFE

Tokio.- El fabricante japonés de vehículos Toyota anunció este martes la próxima suspensión de los trabajos en una de sus líneas nacionales al menos hasta abril por la escasez de chips, en lo que supone un nuevo varapalo para su producción.

Una de las dos líneas de producción de su planta de Fujimatsu, en el centro del archipiélago, permanecerá parada entre el 22 y el 31 de marzo, dijo la empresa en un breve comunicado en el que englobó la decisión entre los recientes y repetidos ajustes de producción por la escasez de componente por la pandemia de covid-19.

Este anuncio se produce un día después de que el fabricante nipón anunciara la suspensión hasta nuevo aviso de la producción en las instalaciones compartidas de la ciudad china de Changchun, localidad donde tiene cadenas de montaje y cuyos 9 millones de residentes están confinados desde el pasado viernes por un brote epidémico.

Platas nacionales

Toyota cerró todas sus plantas nacionales el 1 de marzo; tras un ciberataque a un proveedor que afectó a su plataforma de pedidos y entregas de componentes; y desde principios de año ha suspendido intermitentemente la producción en varias de sus 28 líneas de producción (en 14 plantas); en Japón y también en el extranjero.

El fabricante japonés ha visto su actividad muy impactada por los persistentes brotes epidémicos en países asiáticos; y su consiguiente impacto en la cadena de suministro de componentes; especialmente de semiconductores.

La empresa ha anunciado a sus proveedores sus planes de recortar la producción nacional hasta un 20 % a partir de abril con respecto a su plan previo, con el objetivo de aligerar la carga de los proveedores que están atravesando dificultades.

El líder mundial automotor por ventas se ha fijado el objetivo de producir una cifra récord de 11 millones de vehículos en su ejercicio fiscal de 2022 (entre el próximo abril y marzo de 2023); un objetivo que espera alcanzar con sucesivos ajustes.

Fuente:

Verifique también

HAITI: Empresarios exigen control en frontera con Rep. Dominicana

Por: LA REDACCION PUERTO PRINCIPE. – La falta de control en el lado haitiano de …

Hermana de Kiko la Quema: «Entréguenmelo que yo lo entierro»

En medio de su impotencia Cesarina, quien es una mujer “sería, de trabajo”, continuó expresando …

El país adaptará Ley de Salud para aprovechar la Inteligencia Artificial

Avances: El ministro de Salud dijo que la IA transforma aceleradamente la práctica médica global, …

Abinader recurre a vieja práctica de combinar lo oficial con lo político

Por un lado, asiste a los eventos estatales y por otro acude a actos que …

Presidente anuncia bono navideño $1,500 para 2.5 mm de personas

Por: LA REDACCIÓN SANTO DOMINGO. –  El presidente Luis Abinader anunció la entrega del “mayor …

Hoy será realizado el Primer Foro de Salud e IA

Dos expertos internacionales darán apertura al espacio de discusión que busca explorar alternativas hacia un …

Abinader exhorta a “Kiko la Quema” entregarse a las autoridades

La Policía Nacional mantiene un amplio operativo en Cambita en búsqueda de Kiko La Quema …

El pez que «pronostica terremotos» aparece en playa de Montecristi

Un pez remo, ejemplar del que se cree aparece cuando hay riesgo de desastres naturales, …

Jochy Gómez rompe el silencio y habla sobre licitación del Intrant

Por: HOY DIGITAL El empresario José Ángel Gómez Canaán, conocido como Jochy Gómez, habló este …

Primera dama responde a Leonel: «Es bueno decir la verdad»

Declaraciones de la primera dama Raquel Arbaje sobre las acciones del gobierno en Santo Domingo …

Deja un comentario