Toyota parará la producción en planta hasta abril por escasez de chips

Toyota parará la producción en planta hasta abril por escasez de chips

Por: EFE

Tokio.- El fabricante japonés de vehículos Toyota anunció este martes la próxima suspensión de los trabajos en una de sus líneas nacionales al menos hasta abril por la escasez de chips, en lo que supone un nuevo varapalo para su producción.

Una de las dos líneas de producción de su planta de Fujimatsu, en el centro del archipiélago, permanecerá parada entre el 22 y el 31 de marzo, dijo la empresa en un breve comunicado en el que englobó la decisión entre los recientes y repetidos ajustes de producción por la escasez de componente por la pandemia de covid-19.

Este anuncio se produce un día después de que el fabricante nipón anunciara la suspensión hasta nuevo aviso de la producción en las instalaciones compartidas de la ciudad china de Changchun, localidad donde tiene cadenas de montaje y cuyos 9 millones de residentes están confinados desde el pasado viernes por un brote epidémico.

Platas nacionales

Toyota cerró todas sus plantas nacionales el 1 de marzo; tras un ciberataque a un proveedor que afectó a su plataforma de pedidos y entregas de componentes; y desde principios de año ha suspendido intermitentemente la producción en varias de sus 28 líneas de producción (en 14 plantas); en Japón y también en el extranjero.

El fabricante japonés ha visto su actividad muy impactada por los persistentes brotes epidémicos en países asiáticos; y su consiguiente impacto en la cadena de suministro de componentes; especialmente de semiconductores.

La empresa ha anunciado a sus proveedores sus planes de recortar la producción nacional hasta un 20 % a partir de abril con respecto a su plan previo, con el objetivo de aligerar la carga de los proveedores que están atravesando dificultades.

El líder mundial automotor por ventas se ha fijado el objetivo de producir una cifra récord de 11 millones de vehículos en su ejercicio fiscal de 2022 (entre el próximo abril y marzo de 2023); un objetivo que espera alcanzar con sucesivos ajustes.

Fuente:

Verifique también

Banreservas respalda sector construcción con financiamientos por RD$ 15,800 millones

La entidad concede el 29% de los créditos que destina el sistema financiero a ese …

Onamet informa lluvias serán más intensas en la tarde por acercamiento de vaguada

HABRÁ CALOR La sensación térmica continuará calurosa sobre el país, debido al viento del sureste …

Miembros de la Cámara de Cuentas serán entrevistados hoy por diputados

Por: HOY DIGITAL La Comisión Especial de Diputados que investigan los conflictos internos de los …

Educación ratifica que el año escolar concluye el 23 de junio

El Minerd dijo que las seccionales de la ADP no están llamadas a decretar el …

Corte mantiene en prisión a Donald Guerrero y José Ramón Peralta

El expediente de la Operación Calamar posee más de tres mil páginas y más de …

Arzobispo Bretón eleva voz por reclusos enfermos

El presidente de la Conferencia del Episcopado afirmó que “la Iglesia tiene que ser abanderada …

Condenan a 10 años de prisión a hombre por violación sexual de una adolescente

El tribunal le impuso al imputado una multa de 100,000 pesos en favor del Estado …

Abel Martínez rechaza nacionalidad dominicana a Mario Vargas Llosa

SANTO DOMINGO. – El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, …

Donald y Peralta, tras variación de coerción

Por: El Caribe Los exministros de Hacienda, Donald Guerrero, y de la Presidencia, José Ramón …

Consejera dominicana en la ONU: RD ha sido el país más solidario con Haití

Por: HOY DIGITAL La consejera de la Misión Permanente de la República Dominicana ante las …

Deja un comentario