¿Quiénes pueden aplicar a la visa H-2B, aprobada este martes para los dominicanos?

¿Quiénes pueden aplicar a la visa H-2B, aprobada este martes para los dominicanos?

Por: Deyanira Polanco

Santo Domingo, RD.- “Esa es la única visa que aplica para profesionales, no profesionales, con entrenamiento, sin entrenamiento. Todo el mundo que pueda conseguir un contrato de trabajo de menos de un año y puede ser renovable”.

La explicación la ofreció el experto en Migración, Roque Leonel Rodríguez, tan pronto se conoció la noticia publicada por Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, de que los dominicanos son elegibles para participar en los programas de visas H-2A y H-2B el próximo año.

Además de incluir a República Dominicana en la lista de elegibles para ese tipo de visa, Estados Unidos incluyó a Bosnia y Herzegovina, Chipre, Haití, Mauricio y Santa Lucía.

Rodríguez indicó que ese proceso se hace en base a cuotas de 33 mil trabajadores cada seis meses y es ilimitada la cantidad de personas que pueden aplicar para República Dominicana.

Así es el proceso

“El proceso se hace en dos etapas. La primera se solicita una certificación del Departamento e Trabajo de Estados Unidos que es parecido al Ministerio de Trabajo de aquí, que tiene que certificar que no hay nadie disponible en Estados Unidos para ese trabajo que se está solicitando al dominicano, y si en un plazo de aproximadamente un mes de poner el anuncio en los periódicos se determina que a nadie le interesa el trabajo, entonces el Departamento de Trabajo le aprueba al dominicano que pueda ir a trabajar a Estados Unidos y luego se aplica a Migración y Migración aprueba la visa”.

Agregó que el trabajador tiene que ir a buscar su visa H2-B al consulado en República Dominicana con esa aprobación de un trabajo en Estados Unidos.  

Ese tipo de visa regularmente se lo dan a los peloteros de ligas menores, a los estudiantes  que van a trabajar en el verano, el que va hacer trabajo de mantenimiento de parques y terrenos o a limpiar nieve, se lo autorizan, pero también a profesionales para trabajo temporales de algo que no requieren de mayores preparaciones.

“Pueden aplicar las personas que saben hacer el trabajo para el cual se le está solicitando, califica para una visa H2-B. Generalmente la utilizan personas de  trabajo de temporada como por ejemplo en la construcción, limpieza, hasta para cuidar personas; para trabajar  en los parques, atendiendo en centros de expendios etc. Se necesitan trabajadores entrenados, que sepan hacer un oficio y que lo vayan hacer de manera temporal, eso incluye técnicos en cualquier área como electricista, plomeros, pintores, casi  todo el que trabaja en la construcción y sus derivados, califica”.

Los dominicanos son elegibles para Visa H-2A que es para trabajos agrícolas, para plantas procesadoras alimentos y para la siembra y cosecha, pero pocos criollos aplican para este tipo de trabajo, aunque califican, dijo el especialista, al destacar que la mayoría son mexicanos los que aplican para ese visado, también suramericanos y jamaiquinos.

Las autoridades de EEUU y República Dominicana trataron el tema en septiembre

El pasado 30 de septiembre pasado, el ministro de Relaciones Exteriores dominicano, Roberto Álvarez  se reunió con el subsecretario adjunto para el hemisferio occidental del Departamento de Seguridad Interna, David Cloe, y conversaron sobre el ingreso de República Dominicana al listado de países elegibles para participar en el programa de visas H-2B, que es para trabajadores no agrícolas.

Fuente:

Verifique también

David Collado afirma que más de 4.5 millones de visitantes han llegado al país en cinco meses

El ministro destacó que el crecimiento del turismo ha sido constante durante su gestión. Por: …

Mescyt sobre caso de Elizabeth Silverio: “Son cosas que se escapan del control del ministerio

El ministro lo definió como un “delito muy grave” y dijo que para ese tipo …

Oficiales superiores de la PN culminan el taller “Liderazgo en transformación policial”

Contó con la colaboración del Plan de Cooperación Triangular Colombia, Estados Unidos y República Dominicana …

EEUU pide a sus ciudadanos tener precaución en RD por delincuencia

Por: HOY DIGITAL La Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana emitió ayer …

RD será sede de reunión militar internacional sobre crimen organizado y otras amenazas

Las reuniones se llevarán a cabo en el hotel Intercontinental del 19 al 21 de …

Declaran inconstitucional resolución que regulariza el trabajo doméstico

Tribunal Constitucional emitió ayer comunicado con el fallo La resolución 14-2022 estableció contrato, horarios e …

Continúan quejas en Azua por operación de barcazas

Pescadores y miembros de la comunidad Los Negros, en la provincia Azua, continúan quejándose de …

Caso Coral: Girón Jiménez está listo para hablar

A Girón Jiménez, exmayor del Ejército, se le vio ayer conversando con el titular de …

Día Mundial del Medioambiente, claves de redacción

Tal como indica la “Ortografía de la lengua española”, los sustantivos y adjetivos que forman …

Salud Pública: situación del cólera en Juana Méndez está bajo control

Explica que actualmente en la República Dominicana, específicamente en Dajabón, no se registran casos activos …

Deja un comentario