Leonel dice la pandemia aceleró transformaciones América Latina

Leonel dice la pandemia aceleró transformaciones América Latina

Por: EFE

Nueva York.- El expresidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, cree que la crisis de la pandemia por la covid-19 dejó la gran oportunidad de la aceleración tecnológica y la mayor capacidad comunicacional por la vía digital en América Latina.

“La gran lección que sacamos es que las crisis generan las posibilidades de poder transformar lo que en tiempos normales no atrevíamos a hacer”, expresó Fernández en el segundo día del Foro Global de Latinoamérica y el Caribe, celebrado en Nueva York en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas.

En el foro, para la directora de transformación digital del Instituto Cervantes, Tíscar Lara, entre los aprendizajes que esta crisis sanitaria generó están que la ciencia, la tecnología y la innovación se presentaron como respuestas, también en la educación.

“El sistema educativo de la región se encuentra en un contexto sin precedentes. Antes del coronavirus uno de cada cinco jóvenes ni estudiaba ni trabajaba. Diez millones de niños estaban excluidos del sistema”, explicó la jefa de división en Educación del Banco Interamericano de Desarrollo, Mercedes Mateo.

La educación es uno de los pilares del desarrollo de los países en Latinoamérica y el Caribe, y “el retraso educativo va a suponer un 17% del PIB regional”, comentó Mateo.

IMPORTANCIA DE REFORMA EDUCATIVA

En el evento también se habló de la importancia de una reforma educativa en la región debido a la baja calidad de la educación en escuelas y universidades en América Latina y el Caribe.

Según el sistema PISA de evaluación de los estudiantes internacionales de la OCDE, el 50% de los estudiantes latinoamericanos de 15 años no entienden lo que leen y el 60% no tiene las competencias básicas de matemáticas.

El secretario general adjunto de la Organización Iberoamericana para la Educación, Ciencias y Cultura (OEI), Andrés Delich, planteó el desafío de revisar el ordenamiento institucional de los sistemas escolares, convirtiendo las escuelas en agencias receptoras de innovación.

“Sino construimos escuelas inteligentes tenemos pocas posibilidades de resolver los problemas que tenemos en las mismas”, expresó Delich.

Fuente:

Verifique también

Fallece Álvaro Arvelo (Alvarito) por problemas de salud

Por: Noticias SIN SANTO DOMINGO. – Falleció el periodista y comentarista radial Álvaro Arvelo hijo …

Abinader inaugura oficina del Banco de Reservas en NY

Por: El Caribe Nueva York. – El presidente Luis Abinader dejó inaugurada aquí una Oficina …

Podría formarse un ciclón tropical en el Atlántico este fin de semana

La Onamet informó que este jueves después del mediodía ocurrirán lluvias en varias provincias Por: …

Desarticulan red tráfico de armas; en operativo cae abatido hombre

Por: Redacción ALMOMENTO.net Santo Domingo, R.D. – Una importante red de tráfico de armas automáticas …

Se elevan a 8 las muertes confirmadas por dengue

Los fallecimientos confirmados por dengue se elevaron a ocho, dos más que los reportados la …

“El tiempo se agotó”, proclamó Abinader en la ONU sobre fuerza de paz para Haití

Instó en que se apruebe la resolución que busca crear una fuerza multinacional para asistir …

Reportan temblor 4.4 grados en Santiago; no hay víctimas ni daños

Por: Jhonny Trinidad SANTO DOMINGO. – Un temblor de 4.4 grados en la escala Richter …

Al menos 104 víctimas mortales por ataques de bandas en sector de Puerto Príncipe

El viernes pasado, 78 de las víctimas presentaron una denuncia ante el decano del Tribunal …

El país y Haití: Tres años de desencuentros

Por: MANUEL FIGUEROA Santo Domingo, R.D.- Durante sus primeros tres años de gobierno, el presidente …

Abinader afirma crisis de Haití ha afectado intereses de RD

El primer mandatario expresó durante un comunicado a la población dominicana que se mantendrán las …

Deja un comentario