Gobierno suspende visas a los estudiantes haitianos

Gobierno suspende visas a los estudiantes haitianos

Por: Manuel Figueroa

Santo Domingo, RD.-  El gobierno dominicano decidió anoche pausar “indefinidamente” el pro­grama especial de visa­dos para estudiantes hai­tianos en el país. Así lo informó el viceministro de Asuntos Congresuales y Migratorios, Jatzel Ro­mán, a través de su cuen­ta de Twitter.

También el Consejo Na­cional de Migración apro­bó anoche una serie de medidas tendentes a re­gular el tema migratorio en el país, entre las que se encuentra la realización de una auditaría a los 220 mil extranjeros que fueron regularizados en el Plan Na­cional de Regularización, implementado por el go­bierno pasado, para deter­minar quiénes califican.

Se acordó una reunión con los sectores producti­vos para socializar las deci­siones tomadas por dicho consejo, a fin de que conoz­can en detalles los pasos a seguir, a la hora de contra­tar los extranjeros confor­me a las disposiciones de la Ley de Migración y su regla­mento.

Estos anuncios surgen poco después de que el go­bierno haitiano respondió al país por un llamamiento realizado en horas de la tar­de por el presidente, Luis Abinader, pidiendo a la co­munidad internacional que actúe “con urgencia” en Haití. El canciller haitiano, Claude Joseph, afirmó en Twitter que República Do­minicana vive un “aumen­to de la delincuencia”, tal y como lo señala el Departa­mento de Estado de Esta­dos Unidos en sus alertas de viaje.

Minutos antes el presi­dente Abinader había ex­presado en su cuenta de Twitter: “La comunidad in­ternacional, en particular EE.UU. (Estados Unidos), Canadá, Francia y la Unión Europea, deben actuar en Haití y con urgencia”.

En su mensaje Joseph también agregó: “Tras la advertencia del 25/10/21 del @StateDept contra el aumento de la criminalidad en tierras vecinas, aliento al Gobierno dominicano y al de Haití a trabajar juntos para frenar el problema de la inseguridad en la isla”.

No es la primera vez que el presidente Abinader se refiere a los problemas que afectan a Haití, y hasta ha­bía alertado a los ciudada­nos dominicanos no visitar esa nación debido al riesgo a que se exponen.

La semana pasada el pre­sidente Abinader suspen­dió su viaje al Reino Uni­do, donde participaría en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Cli­mático (COP26), por la gra­vedad de la situación de Haití y la responsabilidad de asegurar la estabilidad del pueblo dominicano.

También el ministro de Relaciones Exteriores, Ro­berto Álvarez, utilizó las re­des sociales, para expresar que a pesar de las alertas lanzadas por el país acerca de la alarmante situación que se vive en Haití, la co­munidad internacional no ha reaccionado de la mane­ra debida.

La reacción del encarga­do de las relaciones interna­cionales del país se produjo al citar un artículo de opi­nión del diario Washington Post, titulado “Haití descien­de al caos, mientras el mun­do continúa mirando para otro lado”.

Consejo de Migración
El Consejo de Migración acordó, además, realizar una reunión con las gober­nadoras el próximo martes para orientarlas en el pro­ceso sobre cómo identificar a los extranjeros que resi­den en sus respectivas pro­vincias.

En la reunión participa­ron el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Mar­tínez; el canciller Roberto Álvarez, el teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, de Defensa; Luis Miguel De Camps, de Trabajo, y Lim­ber Cruz, de Agricultura, así como Enrique García, direc­tor de Migración.

Diversos sectores del país han expresado su preocupa­ción por la situación de vio­lencia que existe en Haití y que podría afectar el país.

SEPA MÁS
Crisis se agrava.

Haití vive una crisis que se agravó luego de que el 7 de julio fue­ra asesinado del pre­sidente Jovenel Moi­se. La preocupación ha aumentado tras el se­cuestro de 16 ciudada­nos norteamericanos y un canadiense por una de las pandillas.

Pánico en población.
Las pandillas armadas han causado desabas­tecimiento de combus­tibles en el país y están provocando el páni­co de la población hai­tiana, en especial en la zona metropolita­na de Puerto Príncipe, con robos, asesinatos y secuestros indiscrimi­nados. manuel.figueroa@listindiario.com

Fuente:

Verifique también

Fallece Álvaro Arvelo (Alvarito) por problemas de salud

Por: Noticias SIN SANTO DOMINGO. – Falleció el periodista y comentarista radial Álvaro Arvelo hijo …

Abinader inaugura oficina del Banco de Reservas en NY

Por: El Caribe Nueva York. – El presidente Luis Abinader dejó inaugurada aquí una Oficina …

Podría formarse un ciclón tropical en el Atlántico este fin de semana

La Onamet informó que este jueves después del mediodía ocurrirán lluvias en varias provincias Por: …

Desarticulan red tráfico de armas; en operativo cae abatido hombre

Por: Redacción ALMOMENTO.net Santo Domingo, R.D. – Una importante red de tráfico de armas automáticas …

Se elevan a 8 las muertes confirmadas por dengue

Los fallecimientos confirmados por dengue se elevaron a ocho, dos más que los reportados la …

“El tiempo se agotó”, proclamó Abinader en la ONU sobre fuerza de paz para Haití

Instó en que se apruebe la resolución que busca crear una fuerza multinacional para asistir …

Reportan temblor 4.4 grados en Santiago; no hay víctimas ni daños

Por: Jhonny Trinidad SANTO DOMINGO. – Un temblor de 4.4 grados en la escala Richter …

Al menos 104 víctimas mortales por ataques de bandas en sector de Puerto Príncipe

El viernes pasado, 78 de las víctimas presentaron una denuncia ante el decano del Tribunal …

El país y Haití: Tres años de desencuentros

Por: MANUEL FIGUEROA Santo Domingo, R.D.- Durante sus primeros tres años de gobierno, el presidente …

Abinader afirma crisis de Haití ha afectado intereses de RD

El primer mandatario expresó durante un comunicado a la población dominicana que se mantendrán las …

Deja un comentario