Gobierno destina 610 millones para evitar alzas en combustibles

Gobierno dice en este mes ha destinado RD$1,000 millones para contrarrestar alzas de precios de los combustibles

Por: Lilian Tejeda

Santo Domingo, RD.- En las primeras tres semanas de este mes el Gobierno destinó alrededor de RD$1,000 millones para mitigar el impacto en el mercado local de las alzas de precio de los hidrocarburos en el ámbito internacional.

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) informó que el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI) alcanzó los los US$87, un precio record registrado en los últimos siete años.

A pesar de esta coyuntura, según el organismo, el Gobierno garantiza que seguirá asumiendo parte de los aumentos de precios de los combustibles para no transferir los incrementos a la población.

El MICM indicó que se tratará, de acuerdo a las posibilidades del presupuesto nacional, de absorber la mayor parte de los aumentos, como ha hecho desde el año pasado.

El organismo precisó que pese a que hace más de 15 meses que el costo del crudo se ha mantenido en aumento de forma initerrumpida, el Gobierno ha llegado a asumir hasta un 80% de las variaciones del precio de los combustibles para no trasladar el 100% del alza a los consumidores.

La institución destacó que desde mediados de diciembre se han destinado recursos para asumir hasta RD$14 en el caso del galón de gas licuado de petróleo (GLP) y RD$21 en el caso del gasoil regular.

Indicó que durante los últimos 11 meses del 2021 el Estado asumió aumentos por un monto superior a los RD$13,000 millones, lo que demuestra su compromiso hacer frente a la actual crisis internacional de precios.

El MICM agregó que se mantiene monitoreando el comportamiento del crudo y los productos terminados como gasolina, diésel y GLP para enfrentar las constantes alzas.

Nuevos aumentos

Para esta semana Industria y Comercio dispuso aumentos de entre RD$2.00 y RD$8.80 para todos los combustibles, a excepción del gas natural. En este período el avtur y el kerosene, que subieron RD$8.70 y RD$8.80 respectivamente, registran los mayores precios de los últimos años.

Solo en esta semana el Gobierno asumió RD$14.31 del costo del galón de gas licuado de petróleo (GLP); RD$4.00 del de gasolina premium; RD$12.40 de la regular; RD$25.84 del gasoil regular y RD$15.61 del óptimo.

Esto representa, según el organismo, hasta de un 87% del aumento que demandan los precios internacionales y representa un monto total de RD$335 millones.

A pesar de estos esfuerzos que hace el Gobierno para para mantener la estabilidad de los precios de los combustibles, los transportistas, quienes amenazan con aumentar los fletes y los pasajes, y el resto de la población se queja por las frecuentes alzas.

Transporte

El año pasado el transporte fue el segmento que registró mayor variación en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), con un 16.24%, según el infome del Banco Central.

Aumento

En diciembre la inflación del grupo transporte fue 0.80% debido principalmente al aumento de los combustibles.

Servicios

El mes pasado aumentaron los precios de los servicios de transporte terrestre en motoconcho, en taxi, en carro público y otros.

Fuente:

Verifique también

Continúan hoy las vistas públicas del CNM para selección de nuevos jueces al Tribunal Constitucional

Por: El Caribe El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) continúa este lunes las entrevistas …

Presidente Abinader inaugura la carretera que une Cibao y el Sur

Por: LA REDACCIÓN SAN JOSE DE OCOA. – El presidente Luis Abinader entregó este domingo …

Residentes de GSD impactados por lluvias se sienten olvidados

Los moradores contaron a reporteros de LISTÍN DIARIO que algunos funcionarios solo han pasado a …

Policías de Haití penetran al país e incautan mercancías

Se registraron disturbios nueva vez en la frontera con Haití debido al mercado informal entre …

HAITI: Empresarios exigen control en frontera con Rep. Dominicana

Por: LA REDACCION PUERTO PRINCIPE. – La falta de control en el lado haitiano de …

Hermana de Kiko la Quema: «Entréguenmelo que yo lo entierro»

En medio de su impotencia Cesarina, quien es una mujer “sería, de trabajo”, continuó expresando …

El país adaptará Ley de Salud para aprovechar la Inteligencia Artificial

Avances: El ministro de Salud dijo que la IA transforma aceleradamente la práctica médica global, …

Abinader recurre a vieja práctica de combinar lo oficial con lo político

Por un lado, asiste a los eventos estatales y por otro acude a actos que …

Presidente anuncia bono navideño $1,500 para 2.5 mm de personas

Por: LA REDACCIÓN SANTO DOMINGO. –  El presidente Luis Abinader anunció la entrega del “mayor …

Hoy será realizado el Primer Foro de Salud e IA

Dos expertos internacionales darán apertura al espacio de discusión que busca explorar alternativas hacia un …

Deja un comentario