EU duda capacidad RD para procesar acusados corrupción

EU duda capacidad RD para procesar acusados corrupción

Por Jhonny Trinidad

SANTO DOMINGO.- Estados Unidos señaló dudas sobre la capacidad del sistema legal para procesar a los acusados de corrupción en República Dominicana.

En su informe anual sobre la situación de los derechos humanos alrededor del mundo, el Departamento de Estado de EE.UU., además reiteró la impunidad del abuso contra la integridad física de nacionales y extranjeros por parte de agentes policiales.

«En los últimos años, el fiscal general procesó varios casos contra funcionarios públicos, incluidos políticos de alto nivel y sus familias, aunque la mayoría aún no habían sido procesados en los tribunales y la capacidad del sistema legal para hacerlo con éxito seguía en duda», resalta el informe publicado este lunes en el apartado sobre corrupción y falta de transparencia del Gobierno.

El documento se hace público un día después que la Procuraduría General de la República apresara a José Ramón Peralta, Donald Guerrero y Gonzalo Castillo, exministros administrativo de la Presidencia, de Hacienda y Obras Públicas, respectivamente.

En la denominada operación Calamar fueron detenidas otras 20 personas mediante 40 allanamientos simultáneos en el Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo, San Pedro de Macorís y La Romana, en los que participaron 40 fiscales, decenas de técnicos de investigación, 300 agentes de la Policía Nacional y un amplio equipo de apoyo administrativo.

El grupo está acusado de asociación de malhechores, desfalco, coalición de funcionarios, falsificación de documentos públicos y privados, soborno y financiamiento ilícito de campaña, lavado de activos.

«El 28 de agosto, el juez coordinador del Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional autorizó a PEPCA a avanzar la investigación de corrupción contra Donald Guerrero, ministro de Hacienda, durante el gobierno de Medina de 2016 a 2020», resalta el informe sobre las pesquisas contra el exfuncionario que iniciaron en 2021 y de las que se desprende su arresto en la madrugada del domingo.

El documento pone en evidencia que el Gobierno encabezado por Luis Abinader «implementó la ley de manera efectiva» y que la Pepca investigó a funcionarios presuntamente corruptos; sin embargo, la corrupción gubernamental sigue siendo un «problema grave en el país».

«El gobierno tomó medidas en algunos casos para enjuiciar y castigar a los funcionarios que cometieron abusos contra los derechos humanos o actos de corrupción, pero la aplicación incoherente e ineficaz de la ley a veces condujo a la impunidad», concluye el informe publicado este lunes.

Fuente:

Verifique también

Banreservas respalda sector construcción con financiamientos por RD$ 15,800 millones

La entidad concede el 29% de los créditos que destina el sistema financiero a ese …

Onamet informa lluvias serán más intensas en la tarde por acercamiento de vaguada

HABRÁ CALOR La sensación térmica continuará calurosa sobre el país, debido al viento del sureste …

Miembros de la Cámara de Cuentas serán entrevistados hoy por diputados

Por: HOY DIGITAL La Comisión Especial de Diputados que investigan los conflictos internos de los …

Educación ratifica que el año escolar concluye el 23 de junio

El Minerd dijo que las seccionales de la ADP no están llamadas a decretar el …

Corte mantiene en prisión a Donald Guerrero y José Ramón Peralta

El expediente de la Operación Calamar posee más de tres mil páginas y más de …

Arzobispo Bretón eleva voz por reclusos enfermos

El presidente de la Conferencia del Episcopado afirmó que “la Iglesia tiene que ser abanderada …

Condenan a 10 años de prisión a hombre por violación sexual de una adolescente

El tribunal le impuso al imputado una multa de 100,000 pesos en favor del Estado …

Abel Martínez rechaza nacionalidad dominicana a Mario Vargas Llosa

SANTO DOMINGO. – El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, …

Donald y Peralta, tras variación de coerción

Por: El Caribe Los exministros de Hacienda, Donald Guerrero, y de la Presidencia, José Ramón …

Consejera dominicana en la ONU: RD ha sido el país más solidario con Haití

Por: HOY DIGITAL La consejera de la Misión Permanente de la República Dominicana ante las …

Deja un comentario