Así operaba la red que robaba vehículos en NY para enviarlos a RD

Así operaba la red que robaba vehículos en NY para enviarlos a RD

Por: Noticias SIN

El grupo enfrenta 303 cargos, entre ellos posesión criminal de 45 automóviles durante seis meses, robo y reventa de más de 225 vehículos en Nueva York.

Redacción.– Nueve dominicanos y un afrodescendientes enfrentan 303 cargos criminales por el robo y reventa de más de 225 vehículos en Nueva York.

La red, que con tecnología robaba los vehículos para luego enviarlos a República Dominicana, estaba integrada por Norberto Peña Brito, de 35 años; José Lebrón Pimentel, de 39; Edwin Hidalgo Estévez, de 31; Dariberto Fernández Pérez, de 30; Héctor Rivera, de 52; Jesús Cabral, de 35; Willy Abreu Martínez, de 39; Abdul Khan, de 33; Carlos Valverde, de 33, y Leticia Saldívar, de 37.

El grupo enfrenta 303 cargos, entre ellos posesión criminal de 45 automóviles durante seis meses, robo y reventa de más de 225 vehículos en Nueva York. Los vehículos fueron robados, alterados y revendidos en Westchester y la ciudad de Nueva York durante la pandemia de COVID-19.

El comisionado del Departamento de Policía de Nueva York, Dermot Shea, explicó que»esta fue una operación compleja de alta tecnología que buscaba convertir en arma todas las vulnerabilidades ocultas en la industria automotriz, desde la creación de claves basadas en listas de códigos pirateados hasta la modificación de la configuración de la computadora y la creación de una fábrica que proporciona registros falsos para números de VIN (números de identificación del vehículo) alterados”.

“Al ser una operación que nunca perdió la oportunidad de explotar la vulnerabilidad, también aumentó el volumen de robos durante la pandemia, sabiendo que las personas estaban confinadas en casa o enfermas”, egregó.

De su lado, la procuradora estatal, Letitia James, informó que»los 10 sospechosos obtuvieron información del código clave para estos vehículos de portales ilegales y crearon claves que les permitieron ingresar a los vehículos».

«Una vez dentro, reprogramaban el sistema informático para desactivar las alarmas y arrancar el motor en cuestión de minutos, “sin llamar la atención, incluso en un entorno urbano denso”, indicó.

Los autos robados eran llevados a uno de varios lotes ubicados en El Bronx, donde cambiaban los números VIN para darles una nueva identidad.

También vendieron vehículos a Martínez y Khan, quienes los revendían en Estados Unidos y República Dominicana.

Saldívar, propietaria del “Carmela’s Multiservice and Auto Tag”, en Filadelfia, fue reclutada para obtener, organizar y presentar documentos ficticios con el Departamento de Transporte de Pensilvania.

James declaró que “durante dos años, estas personas han alimentado el miedo en nuestras comunidades y se han llevado algunos de los activos más valiosos de las personas”.

“Durante la pandemia, pusieron en marcha esta operación, aprovechando que los neoyorquinos se quedaban en casa para supuestamente robar más de 45 autos en seis meses. No nos quedaremos de brazos cruzados mientras los neoyorquinos son asaltados”, advirtió.

Fuente:

Verifique también

David Collado afirma que más de 4.5 millones de visitantes han llegado al país en cinco meses

El ministro destacó que el crecimiento del turismo ha sido constante durante su gestión. Por: …

Mescyt sobre caso de Elizabeth Silverio: “Son cosas que se escapan del control del ministerio

El ministro lo definió como un “delito muy grave” y dijo que para ese tipo …

Oficiales superiores de la PN culminan el taller “Liderazgo en transformación policial”

Contó con la colaboración del Plan de Cooperación Triangular Colombia, Estados Unidos y República Dominicana …

EEUU pide a sus ciudadanos tener precaución en RD por delincuencia

Por: HOY DIGITAL La Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana emitió ayer …

RD será sede de reunión militar internacional sobre crimen organizado y otras amenazas

Las reuniones se llevarán a cabo en el hotel Intercontinental del 19 al 21 de …

Declaran inconstitucional resolución que regulariza el trabajo doméstico

Tribunal Constitucional emitió ayer comunicado con el fallo La resolución 14-2022 estableció contrato, horarios e …

Continúan quejas en Azua por operación de barcazas

Pescadores y miembros de la comunidad Los Negros, en la provincia Azua, continúan quejándose de …

Caso Coral: Girón Jiménez está listo para hablar

A Girón Jiménez, exmayor del Ejército, se le vio ayer conversando con el titular de …

Día Mundial del Medioambiente, claves de redacción

Tal como indica la “Ortografía de la lengua española”, los sustantivos y adjetivos que forman …

Salud Pública: situación del cólera en Juana Méndez está bajo control

Explica que actualmente en la República Dominicana, específicamente en Dajabón, no se registran casos activos …

Deja un comentario