Alto dinamismo de economía RD pese a entorno mundial adverso

Alto dinamismo de economía RD pese a entorno mundial adverso

Por  Almomento.Net

Santo Domingo, 27 sep (EFE).- La economía dominicana mantiene un alto dinamismo, pese al entorno internacional adverso, con una reactivación más rápida de la prevista en el sector industrial y el de servicios, en especial el turismo (34,3 %), informó el Ministerio de Economía.

En julio se registró una expansión interanual de la economía del 4.7 %, con un crecimiento acumulado en los siete primeros meses del año del 5.5 %, explica el departamento en un comunicado.

“Este desempeño continúa reflejando la resiliencia y capacidad del país para enfrentar la incertidumbre del entorno internacional, por lo que al cierre de año se sigue proyectando un crecimiento del producto real, en torno a 5.0 %, en línea con el potencial”, según el Informe Situación Macroeconómica: Seguimiento de Coyuntura agosto de 2022.

En julio las ventas registraron un incremento mensual del 0.57 %, hasta los 580.000 millones de pesos, lo que se debe en parte al aumento de las ventas en el sector servicios (2.9 %).

Además, en agosto se ralentizó el crecimiento de los precios, para situarse la inflación interanual en el 0 % y la mensual en el 0.21 % (la menor de los últimos veintisiete meses), con lo que la inflación acumulada está en el 5.7 %.La inflación subyacente se ubicó en el 7.12 % interanual, porcentaje similar al registrado en junio y julio.

En el crecimiento de los precios en agosto incidieron sobre todo Bienes y servicios diversos (0.09 %), Educación (0.07 %), Restaurantes y hoteles (0.04 %), Muebles (0.03 %) y Viviendas (0.02%).Mientras, el coste de combustibles y alimentos comienza a reflejar una tendencia a la baja, aunque «la coyuntura internacional sigue influenciada por niveles de inflación altos y los efectos del conflicto geopolítico», indica el informe.

COMPROMISO DEL GOBIERNO

Al respecto, resalta el compromiso del Gobierno de contrarrestar la dinámica alcista de los precios internacionales y proteger el poder de compra de los hogares mediante subsidios, por 44.200 millones de pesos a 9 de septiembre pasado.

Debido a ello, el resultado financiero del Ejecutivo central se ubicó en el -0.9% del PIB entre enero y agosto, frente al superávit del 0,2 % del mismo periodo del año anterior, lo que se justifica en los subsidios aprobados ante el alza de los precios internacionales.

En este contexto, se prevé que la inflación promedio se sitúe en el 9.0 % y la del cierre del año en el 8.0 %.

PESO SIGUE APRECIÁNDOSE FRENTE AL DOLAR

Además, la moneda nacional continuó apreciándose frente al dólar estadounidense, con una disminución interanual del tipo de cambio del 5.8 % en agosto y un ritmo de apreciación más ralentizado respecto al primer trimestre.

Esa tasa se prevé de 55.25 por dólar para el cierre del año y una apreciación del 3.53 % en relación con el promedio de 2021.

Fuente:

Verifique también

Continúan hoy las vistas públicas del CNM para selección de nuevos jueces al Tribunal Constitucional

Por: El Caribe El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) continúa este lunes las entrevistas …

Presidente Abinader inaugura la carretera que une Cibao y el Sur

Por: LA REDACCIÓN SAN JOSE DE OCOA. – El presidente Luis Abinader entregó este domingo …

Residentes de GSD impactados por lluvias se sienten olvidados

Los moradores contaron a reporteros de LISTÍN DIARIO que algunos funcionarios solo han pasado a …

Policías de Haití penetran al país e incautan mercancías

Se registraron disturbios nueva vez en la frontera con Haití debido al mercado informal entre …

HAITI: Empresarios exigen control en frontera con Rep. Dominicana

Por: LA REDACCION PUERTO PRINCIPE. – La falta de control en el lado haitiano de …

Hermana de Kiko la Quema: «Entréguenmelo que yo lo entierro»

En medio de su impotencia Cesarina, quien es una mujer “sería, de trabajo”, continuó expresando …

El país adaptará Ley de Salud para aprovechar la Inteligencia Artificial

Avances: El ministro de Salud dijo que la IA transforma aceleradamente la práctica médica global, …

Abinader recurre a vieja práctica de combinar lo oficial con lo político

Por un lado, asiste a los eventos estatales y por otro acude a actos que …

Presidente anuncia bono navideño $1,500 para 2.5 mm de personas

Por: LA REDACCIÓN SANTO DOMINGO. –  El presidente Luis Abinader anunció la entrega del “mayor …

Hoy será realizado el Primer Foro de Salud e IA

Dos expertos internacionales darán apertura al espacio de discusión que busca explorar alternativas hacia un …

Deja un comentario