República Dominicana y Haití entre países con bajo nivel de envejecimiento a largo plazo

República Dominicana y Haití entre países con bajo nivel de envejecimiento a largo plazo

Por: Patria Reyes Rodríguez

Santo Domingo, RD.- Haití y República Dominicana se encuentran entre los países con bajo nivel de envejecimiento poblacional, pues incluso en el 2030, las personas mayores no llegarán a representar el 10% y el 15% de su población, respectivamente.

El año pasado, la proporción de personas mayores en algunos países y territorios, principalmente del Caribe, estaba por encima del 20% y superará el 30% en la próxima década, por ejemplo, Guadalupe, Martinica, Puerto Rico y Cuba. Estos países, además de experimentar una baja fecundidad, han pasado por intensos procesos de emigración a lo largo de la transición demográfica.

La información la ofrece la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en su informe “Panorama del Envejecimiento y tendencias demográficas en América Latina”, en el que plantea que en América del Sur, Uruguay es el país que presenta un envejecimiento avanzado, pues las personas mayores superan el 20% de la población en 2022.

Agrega que en 2030, a este país se le unirá Chile, y ambos serán los más envejecidos de la subregión ese año. Indican que en las próximas décadas, otros países de América del Sur también seguirán la tendencia observada a un aumento pronunciado del número y el porcentaje de personas mayores, incluidas la Argentina, el Brasil y Colombia.

Si bien Argentina experimentó un proceso de transición demográfica temprana en la región, no presenta un proceso tan acelerado en la década actual.

En Centroamérica, el país más adelantado en el proceso de envejecimiento poblacional es Costa Rica, donde el grupo de personas mayores aumentará del 16% al 20% en esta década. Por otra parte, los países más rezagados en este proceso son Belice, Guatemala, Honduras y Nicaragua.

De acuerdo con el informe, el porcentaje de personas mayores que se encuentran en cada territorio en un determinado momento depende de las tendencias de las variables demográficas, por ejemplo, los niveles de mortalidad y fecundidad al inicio de la transición, la velocidad con que disminuyen y sus niveles actuales. Además, depende de la fuerza de la migración y del porcentaje de mujeres en edad reproductiva en la población.

Mirando al futuro, se prevé que en 2060 la proporción de personas de 60 años y más en América Latina y el Caribe superará la de Asia y Oceanía y se ubicará más cerca de los valores correspondientes a América del Norte y Europa.

En 2100 la proporción de personas mayores de la región alcanzará el 38.2%, muy cerca de la proporción estimada para Europa en ese mismo año.

Además del aumento de la proporción de personas mayores en los últimos 70 años, también se observa un incremento en términos absolutos a nivel regional. En la actualidad, el número de personas de 60 años y más es de 88,6 millones.

En las próximas décadas el tamaño de la población de personas mayores de la región será muy similar al de Europa: se prevé que en 2060 la población de 60 años y más será de 220 millones de personas en América Latina y el Caribe y se aproximará a los 248 millones en Europa.

Fuente:

Verifique también

Margarita propone reunión de Abinader, DM, Hipólito y Leonel

Por Jhonny Trinidad SANTO DOMINGO.- En el país se está generando una situación de ingobernabilidad que amerita …

China advierte de contramedidas por parada líder taiwanesa en EU

Por Prensa Latina Beijing, 29 mar.- China protestó hoy y advirtió que procederá con contramedidas …

Nicaragua anuncia un nuevo cierre masivo de ONG; eleva cifra a 3.372

Por: Almomento.Net El Gobierno nicaragüense anunció el cierre de 24 ONG más, argumentando que incumplieron …

Fallece el bachatero Blas Durán

Por: Redacción de Entretenimiento Santo Domingo, RD.– El bachatero Blas Durán murió la madrugada de …

Honduras rompe relaciones con Taiwán y reconoce una sola China

Por: Prensa Latina Tegucigalpa, El Gobierno de Honduras decidió romper relaciones diplomáticas con la isla …

Delatores: Diputado Sergio Moya “Goris” fue jefe de cobros ilegales a bancas

Los delatores Ramón Emilio Jiménez Collie, Fernando Crisóstomo, José Arturo Ureña y Frixo Mesina Arvelo …

PN dispersa con gases y disparos peledeístas iban a recinto judicial

Por:  Almomento.Net SANTO DOMINGO.- Agentes policiales lanzaron gases lacrimógenos e hicieron disparos para dispersar a una …

Abinader dice es mejor momento para invertir en Iberoamérica

Por: EFE Santo Domingo.- El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, aseguró este viernes que “este …

Cosculluela se declarará culpable de violencia de género

Por: Listindiario.com Santo Domingo, RD.- El exponente urbano José Fernando Cosculluela Suárez, más conocido como Cosculluela, …

PLD dice hay encendido de velas «en los 158 municipios del país»

Por: Almomento.Net SANTO DOMINGO.- El opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD) informó que «las …

Deja un comentario