Reducen a 8 incendios forestales activos, mayoría controlados 50%

SANTO DOMINGO.- De 23 incendios forestales que habia en el pais, solo quedan ocho activos, los cuales están controlados en más de un 50 por ciento, según el Ministerio de Medio Ambiente.

Asimismo, aseguró que la mayoría de los incendios están controlados en más de un 50 %.

Indicó que los siniestros activos están en el Parque Nacional José del Carmen Ramírez, entre las provincias San Juan y Azua.

“En el Parque Nacional Los Haitises se hallaron unos nuevos focos de incendios en los cuales brigadas de guardaparques trabajan con apoyo de la Fuerza Aérea de la República Dominicana con helicópteros de descarga”, informó mediante un comunicado.

Dijo que en Villa Altagracia, La Vega y Monseñor Nouel continúan las operaciones de control de incendios por la brigada forestal, donde hasta el momento se ha sofocado un 60 %, debido a la complicidad del terreno.

Agregó que en Jarabacoa, el 90 % de los eventos están controlados. En el municipio Samaná y Montecristi, el control es de un 80 %.

VERTEDERO JARABACOA

«El incendio del vertedero municipal de Jarabacoa fue totalmente controlado. Teníamos unos pequeños focos que salieron otra vez, pero se puede decir que todo está bajo control”, indicó Julio Ariel Tavárez, encargado de Medio Ambiente del ayuntamiento de ese municipio.

Explicó que se trata de una situación que no se puede decir “que se apaga del todo, por el gas metano que permanece debajo de los desechos”.

Dijo que se están realizando las investigaciones de lugar, ya que se sospecha que fue provocado.

MARCHA SANTIAGO RODRIGUEZ

Organizaciones medioambientales de Santiago Rodríguez se concentraron la tarde de este martes en el municipio de Monción para exigir que no se continúe otorgando permisos de saneamiento de los bosques que han sufrido incendios forestales en los últimos días.

Alegan que en muchos de los casos, los incendios que se han registrado en la zona son provocados, para luego solicitar el saneamiento y así obtener un plan que permita cortar los pinos.

La manifestación partió desde la entrada del municipio y concluyó con un llamado al cuidado de las cuencas altas de los principales ríos y a la protección de la biodiversidad de la parte alta de la provincia.

De igual forma, el grupo rechazó la ley de agua que se pretende aprobar en el Congreso.

Fuente:

Verifique también

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Vendedores de agua en botellones ignoran disposiciones de ProConsumidor

Con el sol de la capital “en su punto”, los comerciantes, algunos sin conocimiento del …

Las veces que Abinader ha dado marcha atrás a sus iniciativas

Otro retroceso de Abinader fue el aplazamiento del fideicomiso de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, …

RD defiende deportaciones y deplora el «acoso internacional» de Haití contra el país

El Gobierno dominicano insistió en que la inmigración irregular implica una presión económica insostenible en …

Lluvias y tormentas eléctricas este sábado por vaguada RD

Por: EFE Santo Domingo, R.D.- Aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento dominarán este sábado …

Abinader hablará esta noche al país

El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, fue quien dio la información a través de …