PLD: Aumento de 19 % a salario mínimo privado es irreal y burla

PLD: Aumento de 19 % a salario mínimo privado es irreal y burla

Por Ali Nuñez

SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD)  declaró  que el anuncio de un aumento de  19% al salario mínimo del sector privado por parte del presidente Luis Abinader es irreal y constituye una burla.

El economista Luis Reyes, hablando en nombre de la organización opositora,   argumentó que no es real porque ya existe 13.80 acumulado de inflación desde el último aumento a la fecha.

“Si usted no descuenta la inflación,  lo que está es reponiendo las pérdidas del poder de compras, que es lo que ha hecho el gobierno del presidente Abinader con el anunciado aumento”, expresó el ex director de Presupuesto y miembro del Comité Central del PLD,

Explicó que si la inflación fue de 13.8 por ciento el aumento del salario en términos fue de 1.2%, aclarando que básicamente aplicado a las pequeñas y medianas empresas.

“Ellos han tenido una inflación de un 13 por ciento y si usted le corrige el 13 más un 1% , les están dejando niveles de ingreso en unos 14 mil pesos, con una canasta básica familiar que cuesta más del doble de eso”, señaló.

AUMENTO DE LA NÓMINA PÚBLICA

Por otro lado, Reyes indicó que contrario a lo que predicó desde la oposición el ahora gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha aumentado a la fecha en 48 mil la cantidad de empleados, provocando un incremento de 26 por ciento de la nómina pública.

Reyes agregó que ese aumento forma parte del endeudamiento de este gobierno, «el mayor de la historia en tan poco tiempo».

Entrevistado en el programa Hoy Mismo Súper 7 recordó que el PRM llegó al poder fundamentando su narrativa en el supuesto dispendio que tenía el gobierno del PLD, el endeudamiento y el gasto público de mala calidad.

“Además de eso, propagaron que la Central Termoeléctrica Pública Catalina era un proyecto fallido, y sobre esa campaña accedió al poder”, dijo el economista.

Fuente:

Verifique también

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Vendedores de agua en botellones ignoran disposiciones de ProConsumidor

Con el sol de la capital “en su punto”, los comerciantes, algunos sin conocimiento del …

Las veces que Abinader ha dado marcha atrás a sus iniciativas

Otro retroceso de Abinader fue el aplazamiento del fideicomiso de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, …

RD defiende deportaciones y deplora el «acoso internacional» de Haití contra el país

El Gobierno dominicano insistió en que la inmigración irregular implica una presión económica insostenible en …

Lluvias y tormentas eléctricas este sábado por vaguada RD

Por: EFE Santo Domingo, R.D.- Aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento dominarán este sábado …

Abinader hablará esta noche al país

El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, fue quien dio la información a través de …