Más del 60% de personas de países menos desarrollados no utilizan internet

Más del 60% de personas de países menos desarrollados no utilizan internet

Por: EFE

Ginebra, Suiza.- Sólo el 36,1 % de los habitantes de los países menos desarrollados utilizan regularmente internet, prácticamente la mitad que los internautas asiduos en el resto del mundo y que son un 66,3 %, según un informe publicado hoy por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

De acuerdo a los datos, 720 millones de personas aún no tienen acceso a la red en los 46 países más pobres, situados mayoritariamente en la África Subsahariana, donde este porcentaje es incluso menor y se queda en el 28 %.

No obstante, el número de usuarios en estos países ha aumentado unos 30 puntos porcentuales en la última década, aunque aún se sitúa muy lejos de la media mundial.

Por estados, Bután es el país del grupo de los menos avanzados en el que más personas utilizan internet (85,6 %), seguido de Tuvalu (71,6 %) y Yibuti (68,9 %).

Por contra, la República Centroafricana (10,6 %), Sudán del Sur (6,5 %) y Burundi (5,8 %) son los países que cierran el listado de la UIT.

El único país americano que forma parte de ese grupo de países es Haití, donde el 38,9 % de la población es usuaria de internet.

BRECHAS DE GÉNERO, EDAD Y ZONAS

La brecha digital no es la única para los habitantes de estos países, la diferencia entre los hombres que utilizan internet, un 43 %, y las mujeres que lo hacen, un 30 %, es de 13 puntos porcentuales.

También se aprecian diferencias entre los jóvenes de 15 a 24 años -utilizan internet el 48 % de los mismos- y la población más adulta, entre quienes solo el 33 % son usuarios de la red.

Del mismo modo, solamente el 28 % de las personas que viven en las zonas rurales de estos países utilizan internet, frente al 52 % que lo hace en las ciudades.

La UIT atribuye en parte estas diferencias a los elevados precios de los servicios de banda ancha y a los de redes de datos móviles, y es que el precio de una suscripción base es cuatro veces más caro para una persona en un país pobre que para una persona de un país desarrollado, si se toma en cuenta su nivel de ingresos.

Fuente:

Verifique también

HAITI: Empresarios exigen control en frontera con Rep. Dominicana

Por: LA REDACCION PUERTO PRINCIPE. – La falta de control en el lado haitiano de …

Hermana de Kiko la Quema: «Entréguenmelo que yo lo entierro»

En medio de su impotencia Cesarina, quien es una mujer “sería, de trabajo”, continuó expresando …

El país adaptará Ley de Salud para aprovechar la Inteligencia Artificial

Avances: El ministro de Salud dijo que la IA transforma aceleradamente la práctica médica global, …

Abinader recurre a vieja práctica de combinar lo oficial con lo político

Por un lado, asiste a los eventos estatales y por otro acude a actos que …

Presidente anuncia bono navideño $1,500 para 2.5 mm de personas

Por: LA REDACCIÓN SANTO DOMINGO. –  El presidente Luis Abinader anunció la entrega del “mayor …

Hoy será realizado el Primer Foro de Salud e IA

Dos expertos internacionales darán apertura al espacio de discusión que busca explorar alternativas hacia un …

Abinader exhorta a “Kiko la Quema” entregarse a las autoridades

La Policía Nacional mantiene un amplio operativo en Cambita en búsqueda de Kiko La Quema …

El pez que «pronostica terremotos» aparece en playa de Montecristi

Un pez remo, ejemplar del que se cree aparece cuando hay riesgo de desastres naturales, …

Jochy Gómez rompe el silencio y habla sobre licitación del Intrant

Por: HOY DIGITAL El empresario José Ángel Gómez Canaán, conocido como Jochy Gómez, habló este …

Primera dama responde a Leonel: «Es bueno decir la verdad»

Declaraciones de la primera dama Raquel Arbaje sobre las acciones del gobierno en Santo Domingo …

Deja un comentario