Leonel Fernández ve «indignante» subida de salarios a funcionarios

Leonel Fernández ve «indignante» subida de salarios a funcionarios

Por EFE

Santo Domingo- El expresidente de la República Leonel Fernández calificó este martes de «indignante» la subida salarial de la que recientemente se han beneficiado varios funcionarios.

Al atender a la prensa tras intervenir en el Foro Global & Casa de Campo, Fernández opinó que «para el pueblo resulta indignante que se esté ordenando aumento de la tarifa eléctrica cada tres meses y que los funcionarios periódicamente se estén aumentando los salarios en el sector eléctrico».

Si ha habido aumento de tarifas, que a su entender no se debería haber producido en las actuales circunstancias, «es para mejorar el sistema eléctrico del país y garantizar un mayor suministro, de manera más accesible», pero «si en lugar de eso los funcionarios se suben el sueldo cada tres meses, eso genera indignación», insistió.

Hay un problema moral y de insensibilidad frente a lo que está padeciendo el pueblo dominicano, y ya son repudiados por la población», opinó el expresidente.

El pasado mes de julio la Superintendencia de Electricidad (SIE) incrementó los salarios de todo su personal para compensar la inflación acumulada registrada en estos últimos años para todos los colaboradores de la institución, según informó para justificar la medida.

Posteriormente, el consejo administrativo de la entidad dejó sin efecto la proporción del ajuste salarial del 9.5%, que se hizo efectivo el 1 de septiembre del año pasado para todos los empleados de la entidad, después de que el Ministerio de Administración Pública (MAP) prohibiera de manera temporal la subida salarial a los funcionarios públicos.

El pasado domingo 31 de julio el superintendente de Electricidad, Rafael Velazco Espaillat, presentó su renuncia del cargo mediante una carta que remitió al presidente de la República, Luis Abinader.

También el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández, y otros funcionarios de esa institución incrementaron su sueldo en un 14,5 % con respecto al salario que percibían desde que tomaran posesión de sus cargo en 2020, según se desprende al comparar las nóminas.EFE

Fuente:

Verifique también

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Vendedores de agua en botellones ignoran disposiciones de ProConsumidor

Con el sol de la capital “en su punto”, los comerciantes, algunos sin conocimiento del …

Las veces que Abinader ha dado marcha atrás a sus iniciativas

Otro retroceso de Abinader fue el aplazamiento del fideicomiso de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, …

RD defiende deportaciones y deplora el «acoso internacional» de Haití contra el país

El Gobierno dominicano insistió en que la inmigración irregular implica una presión económica insostenible en …

Lluvias y tormentas eléctricas este sábado por vaguada RD

Por: EFE Santo Domingo, R.D.- Aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento dominarán este sábado …

Abinader hablará esta noche al país

El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, fue quien dio la información a través de …