Las embarazadas y mujeres lactantes también se inoculan

Las embarazadas y mujeres lactantes también se inoculan

Por: Lourdes Aponte

Santiago, RD.-  Las embara­zadas y mu­jeres lactan­tes han sido la población más tímida a la hora de realizar su proceso de va­cunación, por poca infor­mación respecto al tema o temor de poner en ries­go su criatura.

El infectólogo Es­mailyn Castillo expre­só que “se recomienda que toda embarazada a partir del primer trimes­tre de gestación se vacu­ne contra la Covid-19. Se ha visto que de infectar­se puede poner en riesgo la criatura, (porque) una mujer embarazada tiene mayor riesgo en compa­ración con la población general”.

Castillo especificó que mediante estudios cien­tíficos se ha comprobado que las vacunas que es­tán en el país, Pfizer, As­traZeneca y Sinovac, son lo suficientemente seguras para aplicarlas a esta parte de la población femenina.

Recomendadas
No obstante, el especia­lista advirtió que AstraZe­neca es la vacuna que más ha presentado efectos se­cundarios en pacientes em­barazadas, por lo que se re­comienda que sea Pfizer o Sinovac.

Enfatizó que a pesar de que por normativas de se­guridad y salud a nivel na­cional se debe completar el proceso, pero que cada per­sona tiene un registro de salud individual y único.

“Contamos con vacu­nas que son seguras. La evi­dencia científica comprue­ba que son muy pocos los eventos adversos. Podemos afirmar que los beneficios de las vacunas contra la Co­vid-19 superan los riesgos que estas puedan presen­tar”, acotó Castillo.

Según el profesional de la salud, las adversidades pueden ser dolor en el área donde se inyecta la vacuna, hinchazón y fiebre, una sin­tomatología leve ya que da señales de inmunización.

La doctora Carla Morel, quien es encargada del pun­to de vacunación del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte de la capital, dijo que “nor­malmente aquí no se pre­sentan muchas embaraza­das, deben presentarse en la semana 21”.

Se recomendó que las madres debían inmuni­zarse, ya que la vacuna no afecta el proceso de lactancia y facilita la in­munización del bebé. lourdes.aponte@listindiario.com

Fuente:

Verifique también

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Vendedores de agua en botellones ignoran disposiciones de ProConsumidor

Con el sol de la capital “en su punto”, los comerciantes, algunos sin conocimiento del …

Las veces que Abinader ha dado marcha atrás a sus iniciativas

Otro retroceso de Abinader fue el aplazamiento del fideicomiso de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, …

RD defiende deportaciones y deplora el «acoso internacional» de Haití contra el país

El Gobierno dominicano insistió en que la inmigración irregular implica una presión económica insostenible en …

Lluvias y tormentas eléctricas este sábado por vaguada RD

Por: EFE Santo Domingo, R.D.- Aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento dominarán este sábado …

Abinader hablará esta noche al país

El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, fue quien dio la información a través de …