La «Generación Z» ha roto «completamente» con la manera de relacionarse, según Tinder

Además, añade ese trabajo, el factor económico influye en la decisión de quedar con otras personas para tener citas «más económicas», con encuentros, por ejemplo, en parques o cafeterías.

Por: Agencia EFE

LONDRES. – Tinder, la aplicación de citas más descargada del mundo, ha revelado que la llamada «Generación Z«, aquellos nacidos entre finales de la pasada década de los 90 y principios del 2000, ha roto «completamente» con la manera de relacionarse románticamente en comparación con las generaciones anteriores.

De acuerdo con sondeos realizados por OnePoll y Opinium, el llamado informe «Future of dating 2023» de Tinder asegura que un 75% de los 4.000 jóvenes encuestados, de edades comprendidas entre los 18 y 25 años, cree «estar desafiando las normas que le fueron impuestas sobre las relaciones y citas».

La «Gen Z» son nativos digitales y hacen usos de las aplicaciones de citas en su ámbito personal, como demuestra el hecho de que Tinder se haya descargado 530 millones de veces en el mundo desde su creación en 2012, si bien el enfoque de esta generación ha cambiado, según sugiere el estudio.

La autenticidad, el respeto, la apertura de mente y la honestidad son valores que se priorizan a la hora de comenzar una relación por encima del aspecto físico, mientras que temas como la salud mental y el bienestar personal han pasado también a un primer plano en el terreno emocional, comenta a EFE Melissa Hobley, directora de marketing de la compañía a nivel global.

Otro sondeo realizado entre 2.900 personas por la consultora Mckinsey&Company en 2022 ya afirma entonces que el 25 % de los encuestados de la Generación Z dijo sentirse «más angustiado emocionalmente», casi el doble de los niveles registrados en las generaciones anteriores, lo que evidencia la importancia que estos jóvenes otorgan a la búsqueda de relaciones «sanas» y «transparentes».

En definitiva, no solo ha perdido importancia el concepto del «sexo casual» o las relaciones esporádicas, sin un objetivo concreto, sino que ahora los jóvenes se enfocan, sobre todo, en buscar «compañía» y «amistad» para desarrollar un «vínculo afectivo», expone el informe.

No es solo el «quién», sino también el «cómo y en qué condiciones» se realizan las citas es más importante ahora que en décadas anteriores, como lo demuestra que un 72% afirma que no bebe alcohol o solo ocasionalmente durante los encuentros, pues asegura que no necesita «desinhibirse» y apoya las «citas sobrias».

En este sentido, otro estudio publicado por el «International Journal of Drug Policy» confirma que en los últimos 20 años el nivel de consumo de bebidas alcohólicas ha decrecido en la mayoría de países de altos ingresos, en parte debido a la concienciación en temas de salud mental y física, y de adicciones.

Además, añade ese trabajo, el factor económico influye en la decisión de quedar con otras personas para tener citas «más económicas», con encuentros, por ejemplo, en parques o cafeterías.

Paul C. Bronson, experto global de Tinder, comenta a EFE que las aplicaciones han abierto un nuevo mundo a la hora de relacionarnos, al ser posible «salir de tu círculo y salir con gente de diferentes edades, etnias, nacionalidades».

Estas tecnologías, agrega, han abierto un abanico de posibilidades que las nuevas generaciones están explorando: «Los jóvenes buscan lo mismo en el amor que las generaciones anteriores, una conexión sincera, lo único que ha cambiado ha sido el medio».

Fuente:

Verifique también

Banreservas respalda sector construcción con financiamientos por RD$ 15,800 millones

La entidad concede el 29% de los créditos que destina el sistema financiero a ese …

Onamet informa lluvias serán más intensas en la tarde por acercamiento de vaguada

HABRÁ CALOR La sensación térmica continuará calurosa sobre el país, debido al viento del sureste …

Miembros de la Cámara de Cuentas serán entrevistados hoy por diputados

Por: HOY DIGITAL La Comisión Especial de Diputados que investigan los conflictos internos de los …

Educación ratifica que el año escolar concluye el 23 de junio

El Minerd dijo que las seccionales de la ADP no están llamadas a decretar el …

Corte mantiene en prisión a Donald Guerrero y José Ramón Peralta

El expediente de la Operación Calamar posee más de tres mil páginas y más de …

Arzobispo Bretón eleva voz por reclusos enfermos

El presidente de la Conferencia del Episcopado afirmó que “la Iglesia tiene que ser abanderada …

Condenan a 10 años de prisión a hombre por violación sexual de una adolescente

El tribunal le impuso al imputado una multa de 100,000 pesos en favor del Estado …

Abel Martínez rechaza nacionalidad dominicana a Mario Vargas Llosa

SANTO DOMINGO. – El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, …

Donald y Peralta, tras variación de coerción

Por: El Caribe Los exministros de Hacienda, Donald Guerrero, y de la Presidencia, José Ramón …

Consejera dominicana en la ONU: RD ha sido el país más solidario con Haití

Por: HOY DIGITAL La consejera de la Misión Permanente de la República Dominicana ante las …

Deja un comentario