Haití: Incendian Ministerio de Economía en Gonaives y Puerto Príncipe paralizado

Haití: Incendian Ministerio de Economía en Gonaives y Puerto Príncipe paralizado

Por: Guillermo Pérez

Santo Domingo, RD.- La capital haitiana, Puerto Príncipe, amaneció paralizada este lunes en respuesta a una convocatoria a huelga general de tres días formulada por dos de los más poderosos gremios de choferes del país, mientras se reporta que haitianos prendieron fuego al Ministerio de Economía y Finanzas en Gonaives.

A la cabeza de este movimiento de protesta, que tiene como punto base el rechazo al incremento de precios de los combustibles, están el Frente Unido de Transportistas y Trabajadores de Haití (Futrah) y la Asociación de Propietarios y Conductores.

La situación en Gonavie es complicada, según informes. Todas las entradas principales a la ciudad están obstruidas por barricadas.

Temprano, manifestantes prendieron fuego a la oficina de la Dirección Departamental de Artibonite del Ministerio de Economía y Finanzas y vandalizaron todas sus direcciones. Documentos de archivo quedaron reducidos a cenizas.

Entre tanto, informes de prensa provenientes de la ciudad capitalina indican que el servicio de transporte público y el comercio a gran escala están “completamente paralizados”.

La ruidosa ciudad capitalina se despertó bajo un estado de tensión, con sus vecinos temerosos de que a medida que transcurra el día pudieran registrarse incidentes, específicamente saqueos y ataques a comercios.

En el centro de la ciudad, en Delmas, en Pétion Ville, todas las labores están paralizadas, según un reporte del medio Gazette Haití News. Las labores bancarias, comerciales, tiendas e instituciones públicas fueron suspendidas.

Las federaciones de transporte intentan obligar al primer ministro Ariel Henry a retirar la decisión de aumentar el precio de los productos derivados del petróleo en el mercado.

Después de cumplidos los tres días de huelga programada, los sindicatos del transporte pretenden radicalizar la lucha convocando a protestas callejeras los días 28 y 29, junto a organizaciones políticas, entonces para exigir la dimisión del jefe de Gobierno, Ariel Henry.

Fuente:

Verifique también

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Vendedores de agua en botellones ignoran disposiciones de ProConsumidor

Con el sol de la capital “en su punto”, los comerciantes, algunos sin conocimiento del …

Las veces que Abinader ha dado marcha atrás a sus iniciativas

Otro retroceso de Abinader fue el aplazamiento del fideicomiso de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, …

RD defiende deportaciones y deplora el «acoso internacional» de Haití contra el país

El Gobierno dominicano insistió en que la inmigración irregular implica una presión económica insostenible en …

Lluvias y tormentas eléctricas este sábado por vaguada RD

Por: EFE Santo Domingo, R.D.- Aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento dominarán este sábado …

Abinader hablará esta noche al país

El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, fue quien dio la información a través de …