EL SALVADOR: Miles rechazan el régimen de excepción de Bukele

EL SALVADOR: Miles rechazan el régimen de excepción de Bukele

Por AGENCIAS

SAN SALVADOR.- A 31 años de la firma de los Acuerdos de Paz de Chapultepec, cientos de salvadoreños salieron a las calles a conmemorar la fecha.

Lejos de constituir una acción meramente recordatoria, los movilizados expresaron su firme rechazo al Régimen de Excepción como parte de prácticas autoritarias instaladas por el gobierno de Nayib Bukele.

Asimismo, los marchantes denunciaron cómo esta medida, defendida por el gobierno para hacer frente a la violencia de las maras (pandillas), está siendo utilizada para detener a líderes sociales y sindicales opositores.

Por otra parte, los asistentes expresaron su oposición a las apetencias de reelección presidencial de Bukele, indicando que «representan la consolidación de una dictadura».

Entre los participantes de la manifestación destacó Oscar Ortíz, secretario general del Partido Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), quien junto a varios militantes depositó una ofrenda floral en el muro que en el parque recuerda a las más de 75 mil víctimas de la guerra, entre muertos y desaparecidos, según informó Prensa Latina.

Asimismo, destaca la agencia, “el Movimiento de Víctimas del Régimen (Movir) denunció al gobierno por presuntos arrestos de personas inocentes y llamó a los salvadoreños a “alzar la voz por quienes tienen miedo a hablar”.

Pobladores de la comunidad de Santa Marta, en la que según informara Pressenza fueron detenidos recientemente líderes sociales, exigieron en la Marcha su inmediata libertad.

Por su parte, Silvia Urrutia, una de las dirigentas del Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular (BRP), otra de las organizaciones sociales convocantes, señaló que junto a su carácter conmemorativo, otro objetivo de la manifestación es denunciar los retrocesos democráticos durante el actual gobierno y exigir la libertad de dirigentes sindicales detenidos en los últimos días.

Los Acuerdos de Paz se firmaron el 16 de enero de 1992 entre el Gobierno de El Salvador y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) en el castillo de Chapultepec, México, poniendo fin a doce años de guerra civil en el país.

El conflicto bélico enfrentó a la insurrección guerrillera armada, apoyada por los sectores campesinos con la represión de las fuerzas armadas y el terrorismo desatado por los Escuadrones de la Muerte, vinculados por el informe de la Comisión de la Verdad a Roberto D´Aubuisson, ex mayor del ejército y fundador del partido de derechas ARENA.

Fuente:

Verifique también

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Vendedores de agua en botellones ignoran disposiciones de ProConsumidor

Con el sol de la capital “en su punto”, los comerciantes, algunos sin conocimiento del …

Las veces que Abinader ha dado marcha atrás a sus iniciativas

Otro retroceso de Abinader fue el aplazamiento del fideicomiso de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, …

RD defiende deportaciones y deplora el «acoso internacional» de Haití contra el país

El Gobierno dominicano insistió en que la inmigración irregular implica una presión económica insostenible en …

Lluvias y tormentas eléctricas este sábado por vaguada RD

Por: EFE Santo Domingo, R.D.- Aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento dominarán este sábado …

Abinader hablará esta noche al país

El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, fue quien dio la información a través de …