EEUU, un paso más cerca de prohibir la discriminación por el pelo "afro"

EEUU, un paso más cerca de prohibir la discriminación por el pelo «afro»

Por: EFE

Washington, Estados Unidos.- Estados Unidos ya está un paso más cerca de prohibir la discriminación por la textura o el estilo del cabello, un problema que afecta especialmente a quienes llevan el pelo «afro», trenzado o con rastas.

La Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó este viernes un proyecto de ley que reconoce que las personas de ascendencia africana se han visto «rutinariamente» privadas de oportunidades educativas y laborales por su pelo.

La iniciativa, que aún debe ser debatida en el Senado, busca tratar la discriminación por el cabello como un delito similar a la discriminación por motivos raciales o de país de origen bajo las leyes de protección de derechos civiles.

El medida fue impulsada por Bonnie Watson Coleman, la primera mujer afroamericana en representar al estado de Nueva Jersey en el Congreso y una fiera defensora de los derechos de las mujeres negras.

«Para los afroamericanos, dejar crecer el pelo natural es a menudo considerado ‘poco profesional’ simplemente porque no se ajusta a los estándares de belleza blancos. La discriminación contra el pelo afroamericano es discriminación contra los afroamericanos», dijo Coleman en un comunicado tras la aprobación del proyecto.

La congresista ha estado respaldada por un nutrido grupo de legisladoras con raíces africanas, como Ilhan Omar, nacida en Somalia y que cubre su pelo con un hiyab. Ella y Rashida Tlaib fueron en 2018 en las primeras mujeres musulmanas en ser elegidas para el Congreso estadounidense.

El proyecto de ley lleva el nombre de «CROWN» (Corona) y responde a las siglas en inglés «Creating a Respectful and Open World for Natural Hair» (Creando un mundo abierto y respetuoso para el cabello natural).

Fue aprobada con el voto a favor de 235 legisladores (todos los demócratas y 14 republicanos), mientras que 189 conservadores votaron en contra.

Durante el debate en la Cámara Baja, los republicanos argumentaron que esa medida no era una prioridad para Estados Unidos, sumergido en una inflación no vista en décadas y con los precios de la gasolina cerca de récords históricos.

La legisladora afroamericana Barbara Lee consideró «indignantes» los argumentos de los republicanos, pero aseguró que no se sentía sorprendida.

«A cada paso que dan, los republicanos tratan de disminuir la humanidad de las comunidades de color y, una vez más, defienden el supremacismo blanco», arremetió Lee, quien invitó a los conservadores a debatir el contenido de la medida y dejar de escudarse en excusas.

La iniciativa aprobada por la Cámara Baja este viernes es similar a proyectos de ley aprobados en 15 de los 50 estados de EE.UU. y en 30 ciudades para prohibir la discriminación por la textura o el estilo del cabello.

Ayer jueves, la Cámara de Representantes de Massachusetts aprobó su propia versión del texto.

Fuente:

Verifique también

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Vendedores de agua en botellones ignoran disposiciones de ProConsumidor

Con el sol de la capital “en su punto”, los comerciantes, algunos sin conocimiento del …

Las veces que Abinader ha dado marcha atrás a sus iniciativas

Otro retroceso de Abinader fue el aplazamiento del fideicomiso de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, …

RD defiende deportaciones y deplora el «acoso internacional» de Haití contra el país

El Gobierno dominicano insistió en que la inmigración irregular implica una presión económica insostenible en …

Lluvias y tormentas eléctricas este sábado por vaguada RD

Por: EFE Santo Domingo, R.D.- Aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento dominarán este sábado …

Abinader hablará esta noche al país

El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, fue quien dio la información a través de …