Muere leyenda de la salsa Roberto Roena a los 81 años de edad

Muere leyenda de la salsa Roberto Roena a los 81 años de edad

Por: Listindiario.Com

Santo Domingo, RD.- Roberto Roena, uno de los viejos robles de la salsa, murió la noche del jueves. El músico puertorriqueño plasmó sus huellas en emblemáticas agrupaciones como Cortijo y su Combo, El Gran Combo de Puerto Rico, Fania All Stars, Puerto Rico All Stars y Apollo Sound. Tenía 81 años de edad.

«Debo informar sin palabras que el maestro Roberto Roena, gran padre del Museo de la Salsa, acaba de fallecer», reportó la cuenta de esa entidad cultural.

Al ofrecer la información al periódico El País de Colombia, Carlos Molina, director del Museo de la Salsa, dijo que Brenda, hija de «El gran bailarín» (como le decían a Roena), confirmó desde Puerto Rico la noticia, al indicarle a Molina Jr., vía telefónica, «que el deceso del artista se produjo como consecuencia de un un infarto».

Según explicó Molina a El País, poco después de las 10:00 de la noche del jueves, el salsero manifestó sentirse mal, por lo que sus familiares pidieron una ambulancia para llevarlo a un centro asistencial. De camino al hospital sufrió el infarto que terminó con su vida, agregó.

Nacido el 16 de enero de 1940 en Mayagüez, municipio al oeste de Puerto Rico, Roena arrancó su carrera musical con Rafael Cortijo y su grupo Cortijo y su Combo como bailarín.

Antes había fundado el grupo de bailarines «Mambo Flashes» junto a su hermano, conocido como «Cuqui».

A los 16 años, Roena fue invitado a bailar en la orquesta de Cortijo (1928-1982) en varias presentaciones en Nueva York, entre ellas en el salón de baile El Palladium.

Tras varios meses bailando en la agrupación, Roena fue agregado como bongocero de la orquesta, así como coreógrafo y miembro del cuerpo de baile junto al legendario salsero Ismael Rivera (1931-1987) y Sammy Ayala.

Tras seis años con la orquesta de Cortijo, Roena decidió desligarse de ella y unirse a la All Stars Band de Mario Ortiz.

Seis meses después, se incorporó a El Gran Combo de Puerto Rico, junto a antiguos compañeros de Cortijo y su Combo, como Rafael Ithier, Eddie «La bala» Pérez y Martín Quiñones, entre otros.

Durante su estancia en El Gran Combo, Roena formó parte de la orquesta junto a grandes salseros como Andy Montañez y Pellín Rodríguez (1926-1984), con quien grabó grandes producciones como «Acángana» (1964), «El Caballo Pelotero» (1964) y «Boogaloos» (1967).

Sin embargo, en 1967 Roena decidió formar una nueva agrupación, Los Megatones, donde participaban Camilo Azuquita, Montañez, Rodríguez y Elías Lopés como director musical.

Pero su mayor proyecto fue la creación de Apollo Sound, nombre en honor a la nave espacial de la NASA.

El proyecto era único para esos años, ya que la orquesta era integrada por dos trombones, dos trompetas y dos saxofones y fusionaban salsa con rock y bossa nova.

A las dos semanas de formar la agrupación comenzaron a grabar su primera producción «Roberto Roena y su Apollo Sound», bajo el sello de Fania.

Sammy «El rolo» González fue uno de los cantantes que estuvo con el Apollo Sound y que también acudió al homenaje de hoy, donde agradeció a Roena la oportunidad que le dio de participar en su orquesta, con la que grabó éxitos como «Cui cui», «Traición», «Me le fugué a la candela», «El que se fue no hace falta» y «Avísale a mi contrario».

Mientras dirigía el Apollo Sound también era miembro de Las Estrellas de la Fania. En esa agrupación, dirigida por el dominicano Johnny Pacheco, participaron también los legendarios músicos Héctor Lavoe, Cheo Feliciano, Rubén Blades, Celia Cruz, Bobby Valentín, Ismael Quintana, Pete «El Conde» Rodríguez, entre otros.

 «Traición», «Chotorro», «Mi desengaño», «Fea», «Marejada feliz», «Cui cui» y «El progreso», entre otros, son parte de sus creaciones musicales en el género salsa.

Fuente:

Verifique también

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Vendedores de agua en botellones ignoran disposiciones de ProConsumidor

Con el sol de la capital “en su punto”, los comerciantes, algunos sin conocimiento del …

Las veces que Abinader ha dado marcha atrás a sus iniciativas

Otro retroceso de Abinader fue el aplazamiento del fideicomiso de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, …

RD defiende deportaciones y deplora el «acoso internacional» de Haití contra el país

El Gobierno dominicano insistió en que la inmigración irregular implica una presión económica insostenible en …

Lluvias y tormentas eléctricas este sábado por vaguada RD

Por: EFE Santo Domingo, R.D.- Aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento dominarán este sábado …

Abinader hablará esta noche al país

El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, fue quien dio la información a través de …