El logotipo de Boeing Co. se muestra afuera de las oficinas de la compañía cerca del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX) en El Segundo, California, el 18 de enero de 2024

Boeing se declarará culpable en caso penal del 737 MAX donde murieron más de 300 pasajeros

La compañía aeroespacial más grande del mundo ha alcanzado un acuerdo con el Departamento de Justicia estadounidense que implica declararse culpable de fraude

Por: EFE

Boeing ha aceptado declararse culpable de engañar a los reguladores estadounidenses de seguridad aérea antes de que ocurrieran los dos accidentes acaecidos en 2018 y 2019 en Indonesia y Etiopía por fallos de diseño en su modelo 737 MAX, en los que murieron 346 personas.

La compañía aeroespacial más grande del mundo ha alcanzado un acuerdo con el Departamento de Justicia estadounidense que implica declararse culpable de fraude en la certificación de los citados aviones, según detallan las autoridades estadounidenses en una presentación judicial. El pacto ha de ser aprobado aún por un juez federal.

Este acuerdo -con el que la firma se evitaría ir a juicio- conlleva una segunda multa penal de 244 millones de dólares y que la empresa gaste 455 millones en los próximos tres años para mejorar sus programas de cumplimiento y seguridad, cantidades muy inferiores a los 24.800 millones que las familias de las víctimas reclamaban al fabricante de aviones.

En un comunicado Boeing se ha limitado a confirmar que había alcanzado «un principio de acuerdo sobre los términos de una resolución con el Departamento de Justicia, sujeto a la aprobación de términos específicos».

Este caso deriva de dos accidentes con dos aviones Boeing 737 MAX en Indonesia y Etiopía con una separación entre ellos de cinco meses en los que murieron un total de 346 personas.

De aprobarse finalmente, el acuerdo evitará a la empresa tener que someterse a un juicio que podría acarrearle un desgaste aún mayor y le podría por tanto ayudar en su objetivo de pasar la página de las incidencias con su 737 MAX.

El pasado 30 de junio el Departamento de Justicia ofreció a Boeing este acuerdo y le dio de plazo hasta el final de la semana pasada para aceptarlo o enfrentarse a un juicio por conspiración para defraudar a la Administración Federal de Aviación (FAA) en relación con una función de software clave vinculada a los citados accidentes.

Fuente:

Verifique también

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Casi 60 muertos por el incendio en una discoteca en Macedonia del Norte

Casi 60 muertos por el incendio en una discoteca en Macedonia del Norte

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Vendedores de agua en botellones ignoran disposiciones de ProConsumidor

Con el sol de la capital “en su punto”, los comerciantes, algunos sin conocimiento del …

Las veces que Abinader ha dado marcha atrás a sus iniciativas

Otro retroceso de Abinader fue el aplazamiento del fideicomiso de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, …

RD defiende deportaciones y deplora el «acoso internacional» de Haití contra el país

El Gobierno dominicano insistió en que la inmigración irregular implica una presión económica insostenible en …

Lluvias y tormentas eléctricas este sábado por vaguada RD

Por: EFE Santo Domingo, R.D.- Aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento dominarán este sábado …