Una doctora cubana fue secuestrada en Haití

Una doctora cubana fue secuestrada en Haití

Por: EFE

Puerto Príncipe.- Una doctora cubana, identificada como Daymara Helen Pérez Alabedra, fue secuestrada en los últimos días en Haití, según informó la embajada cubana en Puerto Príncipe.

La legación diplomática informó en su cuenta oficial de Twitter que la doctora Pérez Alabedra se encontraba en Puerto Príncipe para trabajar por cuenta propia, por lo que no pertenece a la brigada médica que Cuba tiene desplegada en Haití.

La embajada «se ha mantenido en comunicación con su familia, con el objetivo de brindar el apoyo necesario y contribuir, en lo posible, a su liberación», agregó la información.

Asimismo, la embajada informó que otros dos trabajadores cubanos, que se encontraban en Haití con contratos particulares, fueron secuestrados y posteriormente puestos en libertad.

En declaraciones a medios locales, el doctor Lauré Adrien, director general del Ministerio de Salud de Haití, desmintió este jueves rumores que indicaban que el Gobierno de Cuba habría comenzado a retirar del país a miembros de la brigada médica a causa del secuestro.

Una fuente cubana en Haití dijo a Efe que en los últimos días se ha producido un relevo normal, por lo que han salido de la isla médicos que ya habían cumplido su labor.

Los médicos cubanos han trabajado en Haití desde 1998, cuando se envió una primera brigada para socorrer a la población tras el paso del huracán George.

Posteriormente, la brigada médica se desplegó para brindar asistencia tras el devastador terremoto de 2010, la epidemia de cólera que se desató meses después y por el azote del huracán Matthew en 2016.

Actualmente, decenas de médicos cubanos trabajan en Haití para colaborar con las autoridades locales en el combate a la pandemia de covid-19.

En los últimos dos años, los secuestros se han multiplicado en Haití por la proliferación de las bandas armadas, que se financian con los rescates.

El año pasado fueron secuestradas al menos 1.002 personas por las pandillas, entre ellas 81 extranjeros de 6 países, según un informe del Centro de Análisis e Investigación en Derechos Humanos (CARDH), una ONG especializada en el seguimiento de estos casos.

Fuente:

Verifique también

Margarita propone reunión de Abinader, DM, Hipólito y Leonel

Por Jhonny Trinidad SANTO DOMINGO.- En el país se está generando una situación de ingobernabilidad que amerita …

China advierte de contramedidas por parada líder taiwanesa en EU

Por Prensa Latina Beijing, 29 mar.- China protestó hoy y advirtió que procederá con contramedidas …

Nicaragua anuncia un nuevo cierre masivo de ONG; eleva cifra a 3.372

Por: Almomento.Net El Gobierno nicaragüense anunció el cierre de 24 ONG más, argumentando que incumplieron …

Fallece el bachatero Blas Durán

Por: Redacción de Entretenimiento Santo Domingo, RD.– El bachatero Blas Durán murió la madrugada de …

Honduras rompe relaciones con Taiwán y reconoce una sola China

Por: Prensa Latina Tegucigalpa, El Gobierno de Honduras decidió romper relaciones diplomáticas con la isla …

Delatores: Diputado Sergio Moya “Goris” fue jefe de cobros ilegales a bancas

Los delatores Ramón Emilio Jiménez Collie, Fernando Crisóstomo, José Arturo Ureña y Frixo Mesina Arvelo …

PN dispersa con gases y disparos peledeístas iban a recinto judicial

Por:  Almomento.Net SANTO DOMINGO.- Agentes policiales lanzaron gases lacrimógenos e hicieron disparos para dispersar a una …

Abinader dice es mejor momento para invertir en Iberoamérica

Por: EFE Santo Domingo.- El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, aseguró este viernes que “este …

Cosculluela se declarará culpable de violencia de género

Por: Listindiario.com Santo Domingo, RD.- El exponente urbano José Fernando Cosculluela Suárez, más conocido como Cosculluela, …

PLD dice hay encendido de velas «en los 158 municipios del país»

Por: Almomento.Net SANTO DOMINGO.- El opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD) informó que «las …

Deja un comentario