Toyota parará la producción en planta hasta abril por escasez de chips

Toyota parará la producción en planta hasta abril por escasez de chips

Por: EFE

Tokio.- El fabricante japonés de vehículos Toyota anunció este martes la próxima suspensión de los trabajos en una de sus líneas nacionales al menos hasta abril por la escasez de chips, en lo que supone un nuevo varapalo para su producción.

Una de las dos líneas de producción de su planta de Fujimatsu, en el centro del archipiélago, permanecerá parada entre el 22 y el 31 de marzo, dijo la empresa en un breve comunicado en el que englobó la decisión entre los recientes y repetidos ajustes de producción por la escasez de componente por la pandemia de covid-19.

Este anuncio se produce un día después de que el fabricante nipón anunciara la suspensión hasta nuevo aviso de la producción en las instalaciones compartidas de la ciudad china de Changchun, localidad donde tiene cadenas de montaje y cuyos 9 millones de residentes están confinados desde el pasado viernes por un brote epidémico.

Platas nacionales

Toyota cerró todas sus plantas nacionales el 1 de marzo; tras un ciberataque a un proveedor que afectó a su plataforma de pedidos y entregas de componentes; y desde principios de año ha suspendido intermitentemente la producción en varias de sus 28 líneas de producción (en 14 plantas); en Japón y también en el extranjero.

El fabricante japonés ha visto su actividad muy impactada por los persistentes brotes epidémicos en países asiáticos; y su consiguiente impacto en la cadena de suministro de componentes; especialmente de semiconductores.

La empresa ha anunciado a sus proveedores sus planes de recortar la producción nacional hasta un 20 % a partir de abril con respecto a su plan previo, con el objetivo de aligerar la carga de los proveedores que están atravesando dificultades.

El líder mundial automotor por ventas se ha fijado el objetivo de producir una cifra récord de 11 millones de vehículos en su ejercicio fiscal de 2022 (entre el próximo abril y marzo de 2023); un objetivo que espera alcanzar con sucesivos ajustes.

Fuente:

Verifique también

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Vendedores de agua en botellones ignoran disposiciones de ProConsumidor

Con el sol de la capital “en su punto”, los comerciantes, algunos sin conocimiento del …

Las veces que Abinader ha dado marcha atrás a sus iniciativas

Otro retroceso de Abinader fue el aplazamiento del fideicomiso de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, …

RD defiende deportaciones y deplora el «acoso internacional» de Haití contra el país

El Gobierno dominicano insistió en que la inmigración irregular implica una presión económica insostenible en …

Lluvias y tormentas eléctricas este sábado por vaguada RD

Por: EFE Santo Domingo, R.D.- Aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento dominarán este sábado …

Abinader hablará esta noche al país

El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, fue quien dio la información a través de …