Sistema tropical.

Sistema tropical en el mar Caribe podría convertirse en ciclón tropical esta semana

El sistema tropical está produciendo una gran zona de aguaceros y tormentas eléctricas

Por: Melbin Gómez

Santo Domingo, R.D. – Una vaguada de baja presión sobre el este del mar Caribe podría convertirse en una depresión tropical a finales de esta semana, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos en su boletín de este martes.

Este sistema tropical, conocido como AL 97, tiene una posibilidad de convertirse en un ciclón tropical de 30 % en las próximas 48 horas y de un 70 % en los próximos siete días.

La institución explicó que el sistema tropical está produciendo una gran zona de aguaceros y tormentas eléctricas.

«Condiciones ambientales parecen propicias para un mayor desarrollo durante los próximos días mientras el sistema se mueve hacia el oeste sobre el centro y suroeste del mar Caribe, y es probable que se forme una depresión tropical a finales de esta semana», indicó.

Explicó que independientemente del desarrollo, este sistema tiene el potencial de producir fuertes lluvias sobre partes de Centroamérica hacia el final de la semana.

¿Qué es un ciclón tropical?

A propósito de que este sistema tiene posibilidad de convertirse en depresión tropical o ciclón tropical se explica a continuación en qué consiste.

Un ciclón tropical es una amplia zona de baja presión que se origina en el mar en forma de un gran remolino que genera vientos fuertes y de acuerdo a la Organización Meteorológica Mundial, es una tormenta de rápida rotación que se origina en los océanos tropicales.

El ciclón tropical tiene tres etapas: depresión tropical, tormenta tropical y huracán, siendo los tres ciclones tropicales, pero de distinta intensidad. En el caso del huracán va desde la categoría 1 a la 5.

Según la Organización Meteorológica Mundial, depresión tropical es cuando la velocidad de los vientos máximos sostenidos es inferior a 63 kilómetros por hora y si aumenta se le conoce como tormenta tropical, la cual es cuando la velocidad de los vientos máximos sostenidos es superior a 63 kilómetros por hora. A las tormentas se les pone nombres.

En tanto que huracán es cuando la velocidad de los vientos máximos sostenidos es superior a 118 kilómetros por hora.

Fuente:

Verifique también

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Vendedores de agua en botellones ignoran disposiciones de ProConsumidor

Con el sol de la capital “en su punto”, los comerciantes, algunos sin conocimiento del …

Las veces que Abinader ha dado marcha atrás a sus iniciativas

Otro retroceso de Abinader fue el aplazamiento del fideicomiso de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, …

RD defiende deportaciones y deplora el «acoso internacional» de Haití contra el país

El Gobierno dominicano insistió en que la inmigración irregular implica una presión económica insostenible en …

Lluvias y tormentas eléctricas este sábado por vaguada RD

Por: EFE Santo Domingo, R.D.- Aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento dominarán este sábado …

Abinader hablará esta noche al país

El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, fue quien dio la información a través de …