Los casos de dengue empiezan a bajar ligeramente.

Se elevan a 8 las muertes confirmadas por dengue

Los fallecimientos confirmados por dengue se elevaron a ocho, dos más que los reportados la semana pasada, mientras el total de casos sospechosos de la enfermedad que se registran en lo que va de año suman 7,531.

Por: DORIS PANTALEÓN

Santo Domingo, R.D. – Mientras los hospitales pediátricos de la capital continúan teniendo una alta demanda de hospitalización de pacientes con sospecha de dengue, las autoridades sanitarias aseguran que los casos han empezado a bajar ligeramente, entrando a una meseta epidemiológica, por lo que esperan que ese mismo efecto empiece a registrarse en los ingresos a partir de la próxima semana.

Los fallecimientos confirmados por dengue se elevaron a ocho, dos más que los reportados la semana pasada, mientras el total de casos sospechosos de la enfermedad que se registran en lo que va de año suman 7,531. En la última semana se reportaron 823 nuevos casos sospechosos de dengue y en las últimas tres semanas 3,123 casos.

Siguen circulando los serotipos 2 y 3 del virus del dengue, siendo las demarcaciones más activas en el aporte de casos, Santo Domingo, Santiago, el Distrito Nacional, San Cristóbal, La Vega y Puerto Plata, y que ha ido aumentando también en Barahona y Montecristi.

El hospital Pediátrico Hugo Mendoza, ubicado en la Ciudad de la Salud en Santo Domingo Norte, es el centro que mayor cantidad de niños febriles con síntomas de dengue recibe, manteniendo ayer 106 pacientes hospitalizados.

A esa alta demanda de ingresos, le sigue el hospital Infantil Robert Reid Cabral, que mantenía ayer 55 pacientes hospitalizados.

Las directoras de ambos centros, doctoras Dhamelisse Then y Mabel Jones, respectivamente, dijeron que muchos de los casos que llegan a las emergencias no corresponden a dengue, pero que son evaluados para descartar la enfermedad.

Fuente:

Verifique también

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Vendedores de agua en botellones ignoran disposiciones de ProConsumidor

Con el sol de la capital “en su punto”, los comerciantes, algunos sin conocimiento del …

Las veces que Abinader ha dado marcha atrás a sus iniciativas

Otro retroceso de Abinader fue el aplazamiento del fideicomiso de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, …

RD defiende deportaciones y deplora el «acoso internacional» de Haití contra el país

El Gobierno dominicano insistió en que la inmigración irregular implica una presión económica insostenible en …

Lluvias y tormentas eléctricas este sábado por vaguada RD

Por: EFE Santo Domingo, R.D.- Aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento dominarán este sábado …

Abinader hablará esta noche al país

El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, fue quien dio la información a través de …