República Dominicana y Haití entre países con bajo nivel de envejecimiento a largo plazo

República Dominicana y Haití entre países con bajo nivel de envejecimiento a largo plazo

Por: Patria Reyes Rodríguez

Santo Domingo, RD.- Haití y República Dominicana se encuentran entre los países con bajo nivel de envejecimiento poblacional, pues incluso en el 2030, las personas mayores no llegarán a representar el 10% y el 15% de su población, respectivamente.

El año pasado, la proporción de personas mayores en algunos países y territorios, principalmente del Caribe, estaba por encima del 20% y superará el 30% en la próxima década, por ejemplo, Guadalupe, Martinica, Puerto Rico y Cuba. Estos países, además de experimentar una baja fecundidad, han pasado por intensos procesos de emigración a lo largo de la transición demográfica.

La información la ofrece la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en su informe “Panorama del Envejecimiento y tendencias demográficas en América Latina”, en el que plantea que en América del Sur, Uruguay es el país que presenta un envejecimiento avanzado, pues las personas mayores superan el 20% de la población en 2022.

Agrega que en 2030, a este país se le unirá Chile, y ambos serán los más envejecidos de la subregión ese año. Indican que en las próximas décadas, otros países de América del Sur también seguirán la tendencia observada a un aumento pronunciado del número y el porcentaje de personas mayores, incluidas la Argentina, el Brasil y Colombia.

Si bien Argentina experimentó un proceso de transición demográfica temprana en la región, no presenta un proceso tan acelerado en la década actual.

En Centroamérica, el país más adelantado en el proceso de envejecimiento poblacional es Costa Rica, donde el grupo de personas mayores aumentará del 16% al 20% en esta década. Por otra parte, los países más rezagados en este proceso son Belice, Guatemala, Honduras y Nicaragua.

De acuerdo con el informe, el porcentaje de personas mayores que se encuentran en cada territorio en un determinado momento depende de las tendencias de las variables demográficas, por ejemplo, los niveles de mortalidad y fecundidad al inicio de la transición, la velocidad con que disminuyen y sus niveles actuales. Además, depende de la fuerza de la migración y del porcentaje de mujeres en edad reproductiva en la población.

Mirando al futuro, se prevé que en 2060 la proporción de personas de 60 años y más en América Latina y el Caribe superará la de Asia y Oceanía y se ubicará más cerca de los valores correspondientes a América del Norte y Europa.

En 2100 la proporción de personas mayores de la región alcanzará el 38.2%, muy cerca de la proporción estimada para Europa en ese mismo año.

Además del aumento de la proporción de personas mayores en los últimos 70 años, también se observa un incremento en términos absolutos a nivel regional. En la actualidad, el número de personas de 60 años y más es de 88,6 millones.

En las próximas décadas el tamaño de la población de personas mayores de la región será muy similar al de Europa: se prevé que en 2060 la población de 60 años y más será de 220 millones de personas en América Latina y el Caribe y se aproximará a los 248 millones en Europa.

Fuente:

Verifique también

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Vendedores de agua en botellones ignoran disposiciones de ProConsumidor

Con el sol de la capital “en su punto”, los comerciantes, algunos sin conocimiento del …

Las veces que Abinader ha dado marcha atrás a sus iniciativas

Otro retroceso de Abinader fue el aplazamiento del fideicomiso de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, …

RD defiende deportaciones y deplora el «acoso internacional» de Haití contra el país

El Gobierno dominicano insistió en que la inmigración irregular implica una presión económica insostenible en …

Lluvias y tormentas eléctricas este sábado por vaguada RD

Por: EFE Santo Domingo, R.D.- Aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento dominarán este sábado …

Abinader hablará esta noche al país

El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, fue quien dio la información a través de …