Manuel Rocha

Repercute en RD caso de un ex diplomático EU acusado espionaje

Por: LA REDACCIÓN

SANTO DOMINGO. – Ha tenido repercusión en República Dominicana el caso del colombiano nacionalizado en Estados Unidos, Manuel Rocha, quien acaba de ser arrestado en este último país por supuestamente haber sido “agente del gobierno cubano” en momentos en que, incluso, era empleado de la Embajada norteamericana en Santo Domingo.

Medios locales resaltan que Rocha, de 73 años, trabajó desde noviembre de 1991 a julio de 1994 como jefe adjunto de la Misión en la Embajada y que llegó a adquirir la nacionalidad dominicana.

DENUNCIA PENAL EN SU CONTRA

Las autoridades del Distrito Sur de la Florida afirman que él fue arrestado el viernes en Miami por una denuncia penal presentada por el Departamento de Justicia, que lo acusa de trabajar para promover los intereses del gobierno cubano dentro de Estados Unidos sin registrarse como agente extranjero, como exige la ley federal.

Según las fuentes consultadas a la agencia anteriormente citada, se espera que se revelen más detalles sobre el caso en la audiencia judicial que ha sido iniciada.

La denuncia penal se da como resultado de una larga investigación de contrainteligencia que ha implicado a varios agentes cubanos que operaban en Estados Unidos, de acuerdo con una de las dos personas que presentó la denuncia, que habló bajo condición de anonimato.

El Departamento de Justicia ha intensificado en los últimos años su aplicación penal de la Ley de Registro de Agentes Extranjeros (FARA), que tiene como objetivo evitar la influencia encubierta de gobiernos o entidades extranjeras en la política estadounidense.

ADMINISTRACIONES DEMÓCRATAS Y REPUBLICANAS

Según los registros públicos, la carrera diplomática de 25 años de Rocha se desarrolló bajo administraciones tanto demócratas como republicanas, y la mayor parte de ella se centró en América Latina durante la Guerra Fría.

Rocha nació en Colombia en 1950 y se graduó en la Universidad de Yale en 1973. Obtuvo una maestría en administración pública por la Universidad de Harvard en 1976 y otra en relaciones internacionales por la Universidad de Georgetown en 1978.

SUBDIRECTOR DE LA MISIÓN DE EE.UU. EN REPUBLICA DOMINICANA

Trabajó como director de asuntos interamericanos en el Consejo de Seguridad Nacional en Washington, D.C., y como subdirector de la misión de Estados Unidos en República Dominicana, y en México.

Antes de ser nombrado embajador de Estados Unidos en Bolivia en 2000, sirvió como encargado de negocios en la embajada de Estados Unidos en Buenos Aires, Argentina.

Como embajador en Bolivia, Rocha se enfrentó a la creciente popularidad del líder cocalero Evo Morales, a quien acusó de ser un instrumento del gobierno de Cuba y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Rocha terminó su mandato como embajador en 2002 y se retiró del servicio diplomático en 2006. Desde entonces, ha sido miembro del Consejo de Relaciones Exteriores en Nueva York y ha formado parte del Consejo Asesor Internacional de la Universidad de Miami.

Fuente:

Verifique también

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Vendedores de agua en botellones ignoran disposiciones de ProConsumidor

Con el sol de la capital “en su punto”, los comerciantes, algunos sin conocimiento del …

Las veces que Abinader ha dado marcha atrás a sus iniciativas

Otro retroceso de Abinader fue el aplazamiento del fideicomiso de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, …

RD defiende deportaciones y deplora el «acoso internacional» de Haití contra el país

El Gobierno dominicano insistió en que la inmigración irregular implica una presión económica insostenible en …

Lluvias y tormentas eléctricas este sábado por vaguada RD

Por: EFE Santo Domingo, R.D.- Aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento dominarán este sábado …

Abinader hablará esta noche al país

El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, fue quien dio la información a través de …