¿Qué podría pasar si Putin usara armas nucleares en Ucrania?

¿Qué podría pasar si Putin usara armas nucleares en Ucrania?

Por: AFP

Washington, Estados Unidos.- La velada amenaza de usar armas nucleares en Ucrania lanzada por el presidente ruso Vladimir Putin en caso de que la «integridad territorial» de Rusia se vea amenazada, generó intensas discusiones en Occidente sobre una posible respuesta.

«Cuando la integridad territorial de nuestro país se vea amenazada, sin duda utilizaremos todos los medios a nuestro alcance para proteger a Rusia y a nuestro pueblo. Esto no es un bluf», dijo Putin.

«Aquellos que intentan chantajearnos con armas nucleares deben saber que el viento se les puede poner en contra», agregó.

Sin embargo, muchos analistas no están convencidos de que Putin quiera ser el primero en desencadenar ataques nucleares, desde que Estados Unidos lanzó bombas atómicas en Japón en 1945.

La AFP habló con varios expertos y funcionarios sobre posibles escenarios que podrían surgir en caso de que Rusia lleve a cabo un ataque nuclear.

¿Cómo sería un ataque nuclear ruso?

Analistas afirman que Moscú posiblemente despliegue una o más armas nucleares «tácticas».

Se trata de armas atómicas pequeñas con un poder explosivo que va desde 0,3 hasta 100 kilotones, comparadas con los 1,2 megatones de la mayor cabeza nuclear estratégica estadounidense o con la bomba de 58 megatones probada por Rusia en 1961.

Las bombas tácticas están diseñadas para tener un impacto limitado en el campo de batalla, mientras que las armas estratégicas están diseñadas para pelear y ganar guerras sin cuartel.

Sin embargo, los términos «pequeñas» y «limitadas» son relativos. La bomba atómica que Estados Unidos arrojó sobre Hiroshima en 1945, con un efecto devastador, tenía un poder de 15 kilotones.

¿A qué blancos apuntaría Moscú?

Expertos creen que el objetivo de Rusia con el uso de armas nucleares tácticas sería provocar temor para obligar una rendición de Ucrania o un sometimiento a negociaciones, y así dividir a los países occidentales que apoyan la guerra.

Mark Cancian, experto militar del programa CSIS de seguridad internacional en Washington, dijo que Rusia probablemente no recurra a sus armas nucleares en la línea del frente.

Capturar unos 32 kilómetros de territorio podría requerir de unas 20 bombas nucleares pequeñas, lo que significaría un pequeño avance en comparación con el alto riesgo de una lluvia radiactiva. «Usar una no sería suficiente», afirma Cancian.

Pero Moscú podría evitar múltiples bajas detonando una bomba nuclear sobre el agua o explotar una a gran altura sobre Ucrania para generar un pulso electromagnético que noquearía los equipos electrónicos.

O podría optar por mayor destrucción y muerte atacando bases militares ucranianas, o golpeando un centro urbano como Kiev, generando bajas masivas y matando posiblemente al liderazgo político del país.

Tales escenarios «probablemente estarían diseñados para dividir la alianza de la OTAN y el consenso global contra Putin», escribió en Substack Jon Wolfsthal, un exasesor de la Casa Blanca y experto en el tema nuclear.

Pero «no está claro si ello podría tener éxito, y fácilmente podría ser visto tanto como un acto de desesperación como de determinación», explicó.

¿Occidente respondería con cabezas nucleares? 

Occidente ha permanecido ambiguo sobre su respuesta a un posible ataque nuclear táctico de Rusia, y las opciones son complicadas.

Estados Unidos y la OTAN no quieren parecer débiles frente a una amenaza nuclear implícita. Pero también quieren evitar que la guerra en Ucrania, país que no integra la alianza atlántica, se transforme en una mayor y devastadora guerra nuclear global.

Expertos creen que Occidente podría no tener otra opción que responder, y que dicha respuesta podría venir de la OTAN como bloque, en lugar de una respuesta de Estados Unidos en solitario.

Pero cualquier respuesta debería «asegurar tanto que la situación militar de Putin no mejore con dicho ataque, y que su posición política, económica y militar sufra como resultado», estima Wolfsthal.

Estados Unidos ha posicionado un centenar de sus propias armas nucleares tácticas en países de la OTAN y podría responder al mismo nivel contra las fuerzas rusas.

Esto demostraría determinación y le recordaría a Moscú el peligro de sus acciones, de acuerdo con Matthew Kroenig, del Atlantic Council. Sin embargo, «esto también puede provocar una represalia nuclear rusa, elevando el riesgo de un mayor intercambio nuclear y de un mayor desastre humanitario».

Otro riesgo es que algunos miembros de la OTAN rechacen una respuesta nuclear, sirviendo a los objetivos de Putin de debilitar la alianza.

¿Dar a Ucrania la capacidad de atacar a Rusia?

Responder a un ataque nuclear ruso en un modo más convencional militarmente o por la vía diplomática, y proveer a Ucrania con armas más letales para atacar a Rusia puede ser más efectivo, dicen algunos expertos.

«Un uso nuclear ruso puede ser un inicio para convencer a países que hasta ahora se han mostrado reticentes como India y posiblemente China de participar en el escalamiento de las sanciones», opina Kroenig.

Además, Estados Unidos podría ofrecer a Ucrania aeronaves de la OTAN, antimisiles Patriot y baterías antimisiles THAAD, así como los misiles de largo alcance ATACMS que podrían ser usados por los ucranianos para golpear a Rusia dentro de su territorio.

«Sin importar cuales sean las restricciones que tengamos (en las armas proporcionadas a las fuerzas ucranianas, ndlr), y creo que hay varias, creo que hay que quitarlas todas», afirma Cancian.

Fuente:

Verifique también

Margarita propone reunión de Abinader, DM, Hipólito y Leonel

Por Jhonny Trinidad SANTO DOMINGO.- En el país se está generando una situación de ingobernabilidad que amerita …

China advierte de contramedidas por parada líder taiwanesa en EU

Por Prensa Latina Beijing, 29 mar.- China protestó hoy y advirtió que procederá con contramedidas …

Nicaragua anuncia un nuevo cierre masivo de ONG; eleva cifra a 3.372

Por: Almomento.Net El Gobierno nicaragüense anunció el cierre de 24 ONG más, argumentando que incumplieron …

Fallece el bachatero Blas Durán

Por: Redacción de Entretenimiento Santo Domingo, RD.– El bachatero Blas Durán murió la madrugada de …

Honduras rompe relaciones con Taiwán y reconoce una sola China

Por: Prensa Latina Tegucigalpa, El Gobierno de Honduras decidió romper relaciones diplomáticas con la isla …

Delatores: Diputado Sergio Moya “Goris” fue jefe de cobros ilegales a bancas

Los delatores Ramón Emilio Jiménez Collie, Fernando Crisóstomo, José Arturo Ureña y Frixo Mesina Arvelo …

PN dispersa con gases y disparos peledeístas iban a recinto judicial

Por:  Almomento.Net SANTO DOMINGO.- Agentes policiales lanzaron gases lacrimógenos e hicieron disparos para dispersar a una …

Abinader dice es mejor momento para invertir en Iberoamérica

Por: EFE Santo Domingo.- El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, aseguró este viernes que “este …

Cosculluela se declarará culpable de violencia de género

Por: Listindiario.com Santo Domingo, RD.- El exponente urbano José Fernando Cosculluela Suárez, más conocido como Cosculluela, …

PLD dice hay encendido de velas «en los 158 municipios del país»

Por: Almomento.Net SANTO DOMINGO.- El opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD) informó que «las …

Deja un comentario