Pide unirse a elevar calidad sistema educativo

Pide unirse a elevar calidad sistema educativo

Por: Pilar Moreno

El ministro de Educación, Ángel Hernández, pidió este miércoles a las iglesias, los empresarios, los sindicatos y las organizaciones de la sociedad civil que se sumen “militantemente” al esfuerzo del Gobierno por elevar la calidad del sistema educativo público.

El funcionario pronunció un discurso en el acto formal de apertura del presente año escolar, que convoca a las aulas a más de 2.6 millones de escolares.

“El verdadero cambio es garantizar que la escuela sea el centro de preocupación de cada uno de los ciudadanos, padre, madre y tutores de nuestro país”, manifestó.

“Necesitamos que todo el sistema educativo y las fuerzas sociales tengan como preocupación central el éxito de nuestros niños, y la escuela es fundamental para ello”, precisó, en su discurso ante el presidente Luis Abinader, en el liceo Cosme Manuel Jiménez, sector La Javilla, La Victoria, Santo Domingo Norte.

El presidente Luis Abinader y el ministro de Educación, Ángel Hernández, en el acto de apertura de las clases.

Resaltó el compromiso del presidente Luis Abinader con el éxito de la educación nacional.

Hernández insistió en que todos los dominicanos  “debemos ser veedores y garantizar que el proceso de aprendizaje sea continuo, sin interrupciones innecesarias para garantizar un aprendizaje de calidad y el éxito de todos nuestros niños, niñas y adolescentes”.

El ministro de Educación llamó a las Iglesias, sindicatos, y a la sociedad civil para mejor la calidad del sistema educativo nacional

Población atendida

El año escolar inició este miércoles  en el territorio nacional, excepto en aquellos lugares que fueron afectados por las inclemencias del huracán Fiona y las escuelas estén siendo utilizadas como albergues para los refugiados.

Hernández ratificó el  “compromiso firme del Gobierno  de que ningún niño quede fuera de las aulas durante este año escolar 2022-2023”, para lo cual se han puesto en marcha diversas estrategias que incluyen nuevas edificaciones, remodelación de espacios, alquileres, y un bono destinado al pago de la escolaridad.

Fuente:

Verifique también

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Vendedores de agua en botellones ignoran disposiciones de ProConsumidor

Con el sol de la capital “en su punto”, los comerciantes, algunos sin conocimiento del …

Las veces que Abinader ha dado marcha atrás a sus iniciativas

Otro retroceso de Abinader fue el aplazamiento del fideicomiso de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, …

RD defiende deportaciones y deplora el «acoso internacional» de Haití contra el país

El Gobierno dominicano insistió en que la inmigración irregular implica una presión económica insostenible en …

Lluvias y tormentas eléctricas este sábado por vaguada RD

Por: EFE Santo Domingo, R.D.- Aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento dominarán este sábado …

Abinader hablará esta noche al país

El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, fue quien dio la información a través de …