Para enfrentar alzas, el Gobierno de RD aumentará la ayuda social

Para enfrentar alzas, el Gobierno de RD aumentará la ayuda social

çPor Jhonny Trinidad

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader anunció este domingo nuevos subsidios dirigidos a la población más desfavorecida, para hacer frente a la inflación.

«Les anuncio que el Gobierno va a aumentar la ayuda social directa, desplegar programas especiales de venta de comida, subsidios focalizados que ayuden a todos los dominicanos, pero, sobre todo, a los que menos tienen, que son los que más necesitan», dijo en Mandatario en su discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional.

Anunció que la tarjeta Supérate, que actualmente reciben cerca de un millón de personas, será entregada a 300,000 nuevos beneficiarios a partir de la próxima semana. También se incluirá a 400,000 personas más en el subsidio de gas y se elevará el monto de esta ayuda hasta los 470 pesos, con lo que se podrá costear «medio tanque de gas de 25 libras», afirmó el gobernante.

Del mismo modo, se abrirán 54 nuevos comedores económicos, lo que supondrá prácticamente duplicar su número, llegando a 105 en igual número de municipios. De este modo, se llegará a repartir 130,000 raciones de comida diaria, frente a las 66,000 actuales y las 20,000 que, según aseguró, se repartían antes de su gestión.

Abinader también aseguró que se continuará subsidiando los precios de los combustibles, un capítulo que ya ha consumido 2,600 millones de pesos este año y otros 13,000 millones el año pasado.

Explicó que gran parte de la inflación, que llegó al 8.5 % en 2021, se debe a las presiones externas, en especial al aumento del precio del petróleo en los mercados internacionales.

AMPLIACIÓN DE COMEDORES ECONÓMICOS

Agregó que los comedores económicos, cuyo número ya ha sido aumentado en esta administración de 38 a 51 y de 20 mil a 66 mil raciones, con el mismo presupuesto, serán aumentados en este año 2022, instalando 54 nuevos en igual cantidad de municipios y elevando a 136 mil raciones de comidas cocidas diarias.

AUMENTO PROGRAMAS DEL INESPRE

Declaró que también ha dispuesto un amplio programa de ventas de productos de primera necesidad a bajos precios a través del INESPRE. Resaltó que esta institución, que «prácticamente no tenía operaciones», tiene hoy 51 mercados de productores semanales en cada provincia del país y seguiremos aumentándolo hasta llegar a los principales municipios. “Además, hemos autorizado duplicar en los próximos meses las 50 bodegas móviles que operan actualmente”, expresó.

MONITOREO DE PRECIOS

“En adición a todo esto, les puedo adelantar que el Ministerio de Industria y MiPymes está monitoreando los precios de las principales materias primas para la agropecuaria, como el trigo, la soya y el maíz. Autorizamos al ministro subsidiar hasta un 10% de un posible aumento debido a la guerra”, indicó.

Dijo que esto fue hecho ya hace unos meses con la urea, principal materia prima para los fertilizantes, con una inversión de 1,700 millones de pesos, para controlar su precio y mitigar el aumento de costos en la producción agrícola.

MEDIDAS DE CONTROL DE GASTO

En relación con el petróleo y sus derivados, el Presidente dijo que solo este año el Gobierno ha subsidiado US$2,600 millones y el año pasado 13 mil millones.

Adelantó que el gobierno está haciendo las previsiones presupuestarias y medidas de control de gasto para continuar subsidiando y evitar que la totalidad del alza se refleje en el precio de los combustibles.

AJUSTES Y MODIFICACIONES EN EL PRESUPUESTO

“Vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para mitigar los efectos inflacionarios y proteger el bienestar de los dominicanos. Esto significa también que tendremos que realizar ajustes y modificaciones en el presupuesto ante esta situación especial de distorsión e inflación de todas las materias primas en el mundo”, adelantó.

Fuente:

Verifique también

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Vendedores de agua en botellones ignoran disposiciones de ProConsumidor

Con el sol de la capital “en su punto”, los comerciantes, algunos sin conocimiento del …

Las veces que Abinader ha dado marcha atrás a sus iniciativas

Otro retroceso de Abinader fue el aplazamiento del fideicomiso de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, …

RD defiende deportaciones y deplora el «acoso internacional» de Haití contra el país

El Gobierno dominicano insistió en que la inmigración irregular implica una presión económica insostenible en …

Lluvias y tormentas eléctricas este sábado por vaguada RD

Por: EFE Santo Domingo, R.D.- Aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento dominarán este sábado …

Abinader hablará esta noche al país

El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, fue quien dio la información a través de …