MEXICO: Columna humo 3 mil metros del volcán Popocatepetl

MEXICO: Columna humo 3 mil metros del volcán Popocatepetl

Por  Almomento.Net

Ciudad de México, (Prensa Latina) El volcán mexicano Popocatépetl registró 347 minutos de tremor de baja amplitud, con una columna de humo de más de tres mil metros de altura, informó hoy el Centro Nacional de Desastres (Cenapred).

Se trata de la cantidad más alta en los últimos 15 días, indica el reporte más reciente del Cenapred.

El organismo federal informó que el coloso registró una explosión que provocó esa gigante columna eruptiva de ceniza, y el viento la desplazó con dirección al estado de Puebla.

El tremor es considerado como una señal sísmica continua y rítmica que generalmente precede o acompaña a las erupciones volcánicas y está asociada al movimiento del magma o de otros fluidos magmáticos al interior del conducto volcánico.

347 MINUTOS DE VIBRACIONES

Ahora fueron 347 minutos de tremor (vibraciones); el pasado día 15, fueron 292; el 14, 256, y el 13, 232 minutos de tremor.

El 11, 12, 16 y 20, registró entre 108 y 194 minutos; de igual manera los días siete, ocho, nueve, 10, 17, 18 y 19, ocurrieron entre 19 y 98 minutos de tremor.

El Cenapred además de analizar el número de exhalaciones que registra el volcán, también lleva un conteo de las explosiones y lo que llama volcanotectónicos.

La dependencia detalló que, en las últimas 24 horas, el monitoreo detectó 100 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza.

«El evento más relevante produjo una columna de ceniza con una altura aproximada de tres kilómetros sobre el cráter, la que se desplazó con dirección norte-noreste», señala el parte.

ACONSEJAN ALEJAMIENTO DE 12 KILÓMETROS

El Cenapred llamó a la población, turistas y alpinistas a respetar la restricción de 12 kilómetros ante la posibilidad de que ocurran más explosiones, la emisión de fragmentos incandescentes y el riesgo de flujos de lodo y escombros.

Por lo mientras, el semáforo de alerta volcánica se mantiene en amarillo fase 2; mientras que los escenarios previstos para esta fase son: que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia; lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas y la posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.
oda/lma

Fuente: 

Verifique también

David Collado afirma que más de 4.5 millones de visitantes han llegado al país en cinco meses

El ministro destacó que el crecimiento del turismo ha sido constante durante su gestión. Por: …

Mescyt sobre caso de Elizabeth Silverio: “Son cosas que se escapan del control del ministerio

El ministro lo definió como un “delito muy grave” y dijo que para ese tipo …

Oficiales superiores de la PN culminan el taller “Liderazgo en transformación policial”

Contó con la colaboración del Plan de Cooperación Triangular Colombia, Estados Unidos y República Dominicana …

EEUU pide a sus ciudadanos tener precaución en RD por delincuencia

Por: HOY DIGITAL La Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana emitió ayer …

RD será sede de reunión militar internacional sobre crimen organizado y otras amenazas

Las reuniones se llevarán a cabo en el hotel Intercontinental del 19 al 21 de …

Declaran inconstitucional resolución que regulariza el trabajo doméstico

Tribunal Constitucional emitió ayer comunicado con el fallo La resolución 14-2022 estableció contrato, horarios e …

Continúan quejas en Azua por operación de barcazas

Pescadores y miembros de la comunidad Los Negros, en la provincia Azua, continúan quejándose de …

Caso Coral: Girón Jiménez está listo para hablar

A Girón Jiménez, exmayor del Ejército, se le vio ayer conversando con el titular de …

Día Mundial del Medioambiente, claves de redacción

Tal como indica la “Ortografía de la lengua española”, los sustantivos y adjetivos que forman …

Salud Pública: situación del cólera en Juana Méndez está bajo control

Explica que actualmente en la República Dominicana, específicamente en Dajabón, no se registran casos activos …

Deja un comentario