MEXICO: Columna humo 3 mil metros del volcán Popocatepetl

MEXICO: Columna humo 3 mil metros del volcán Popocatepetl

Por  Almomento.Net

Ciudad de México, (Prensa Latina) El volcán mexicano Popocatépetl registró 347 minutos de tremor de baja amplitud, con una columna de humo de más de tres mil metros de altura, informó hoy el Centro Nacional de Desastres (Cenapred).

Se trata de la cantidad más alta en los últimos 15 días, indica el reporte más reciente del Cenapred.

El organismo federal informó que el coloso registró una explosión que provocó esa gigante columna eruptiva de ceniza, y el viento la desplazó con dirección al estado de Puebla.

El tremor es considerado como una señal sísmica continua y rítmica que generalmente precede o acompaña a las erupciones volcánicas y está asociada al movimiento del magma o de otros fluidos magmáticos al interior del conducto volcánico.

347 MINUTOS DE VIBRACIONES

Ahora fueron 347 minutos de tremor (vibraciones); el pasado día 15, fueron 292; el 14, 256, y el 13, 232 minutos de tremor.

El 11, 12, 16 y 20, registró entre 108 y 194 minutos; de igual manera los días siete, ocho, nueve, 10, 17, 18 y 19, ocurrieron entre 19 y 98 minutos de tremor.

El Cenapred además de analizar el número de exhalaciones que registra el volcán, también lleva un conteo de las explosiones y lo que llama volcanotectónicos.

La dependencia detalló que, en las últimas 24 horas, el monitoreo detectó 100 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza.

«El evento más relevante produjo una columna de ceniza con una altura aproximada de tres kilómetros sobre el cráter, la que se desplazó con dirección norte-noreste», señala el parte.

ACONSEJAN ALEJAMIENTO DE 12 KILÓMETROS

El Cenapred llamó a la población, turistas y alpinistas a respetar la restricción de 12 kilómetros ante la posibilidad de que ocurran más explosiones, la emisión de fragmentos incandescentes y el riesgo de flujos de lodo y escombros.

Por lo mientras, el semáforo de alerta volcánica se mantiene en amarillo fase 2; mientras que los escenarios previstos para esta fase son: que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia; lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas y la posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.
oda/lma

Fuente: 

Verifique también

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Vendedores de agua en botellones ignoran disposiciones de ProConsumidor

Con el sol de la capital “en su punto”, los comerciantes, algunos sin conocimiento del …

Las veces que Abinader ha dado marcha atrás a sus iniciativas

Otro retroceso de Abinader fue el aplazamiento del fideicomiso de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, …

RD defiende deportaciones y deplora el «acoso internacional» de Haití contra el país

El Gobierno dominicano insistió en que la inmigración irregular implica una presión económica insostenible en …

Lluvias y tormentas eléctricas este sábado por vaguada RD

Por: EFE Santo Domingo, R.D.- Aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento dominarán este sábado …

Abinader hablará esta noche al país

El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, fue quien dio la información a través de …