Más del 60% de personas de países menos desarrollados no utilizan internet

Más del 60% de personas de países menos desarrollados no utilizan internet

Por: EFE

Ginebra, Suiza.- Sólo el 36,1 % de los habitantes de los países menos desarrollados utilizan regularmente internet, prácticamente la mitad que los internautas asiduos en el resto del mundo y que son un 66,3 %, según un informe publicado hoy por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

De acuerdo a los datos, 720 millones de personas aún no tienen acceso a la red en los 46 países más pobres, situados mayoritariamente en la África Subsahariana, donde este porcentaje es incluso menor y se queda en el 28 %.

No obstante, el número de usuarios en estos países ha aumentado unos 30 puntos porcentuales en la última década, aunque aún se sitúa muy lejos de la media mundial.

Por estados, Bután es el país del grupo de los menos avanzados en el que más personas utilizan internet (85,6 %), seguido de Tuvalu (71,6 %) y Yibuti (68,9 %).

Por contra, la República Centroafricana (10,6 %), Sudán del Sur (6,5 %) y Burundi (5,8 %) son los países que cierran el listado de la UIT.

El único país americano que forma parte de ese grupo de países es Haití, donde el 38,9 % de la población es usuaria de internet.

BRECHAS DE GÉNERO, EDAD Y ZONAS

La brecha digital no es la única para los habitantes de estos países, la diferencia entre los hombres que utilizan internet, un 43 %, y las mujeres que lo hacen, un 30 %, es de 13 puntos porcentuales.

También se aprecian diferencias entre los jóvenes de 15 a 24 años -utilizan internet el 48 % de los mismos- y la población más adulta, entre quienes solo el 33 % son usuarios de la red.

Del mismo modo, solamente el 28 % de las personas que viven en las zonas rurales de estos países utilizan internet, frente al 52 % que lo hace en las ciudades.

La UIT atribuye en parte estas diferencias a los elevados precios de los servicios de banda ancha y a los de redes de datos móviles, y es que el precio de una suscripción base es cuatro veces más caro para una persona en un país pobre que para una persona de un país desarrollado, si se toma en cuenta su nivel de ingresos.

Fuente:

Verifique también

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Vendedores de agua en botellones ignoran disposiciones de ProConsumidor

Con el sol de la capital “en su punto”, los comerciantes, algunos sin conocimiento del …

Las veces que Abinader ha dado marcha atrás a sus iniciativas

Otro retroceso de Abinader fue el aplazamiento del fideicomiso de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, …

RD defiende deportaciones y deplora el «acoso internacional» de Haití contra el país

El Gobierno dominicano insistió en que la inmigración irregular implica una presión económica insostenible en …

Lluvias y tormentas eléctricas este sábado por vaguada RD

Por: EFE Santo Domingo, R.D.- Aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento dominarán este sábado …

Abinader hablará esta noche al país

El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, fue quien dio la información a través de …