Luis Abinader defiende alianzas entre sectores público y privado

Luis Abinader defiende alianzas entre sectores público y privado

Por Jhonny Trinidad

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader reiteró su defensa a las alianzas público-privadas y las definió como «una de las bases que fomenta el desarrollo a través de la generación de empleos».

“Yo creo cien por ciento en alianzas público-privadas, somos un gobierno proempresas, nadie puede oponerse a esta alianza porque ayuda a la gobernanza”, afirmó el Mandatario durante el panel “Progreso y liderazgo: Colaboración pública y privada para los retos del Siglo XXI”, organizado por Unibe, el Grupo Abrisa y la Fundación Felipe González.

Explicó que «si se revisa la historia de los países donde se han implementado esos anillos, se van a dar cuenta que el crecimiento económico de esas naciones en los últimos años se debe a la inversión privada».

Aclaró que «no es que se debe estar de acuerdo en todo, pero sí es vital que se coincida entre el Gobierno y los empresarios para lograr acuerdos y ejecutar proyectos».

Aseguró que «es el sector privado que crea los empleos. Su función es allanar el camino con la generación de políticas, respetar el estado de derecho y mejorar el sistema de burocracia y la permisología».

«Las alianzas público-privadas no es un tema de izquierda o de derecha, sino de generación de empleos», subrayó.

Explicó que si algo ha aprendido desde que asumió la Presidencia es la creación de recursos propios y no depender de las grandes naciones.

De otro lado, Abinader volvió a plantear la necesidad de que la comunidad internacional intervenga por Haití, puesto que la República Dominicana ya ha agotado los recursos en ayudas a los ciudadanos de la vecina nación.

Además de Abinader, en el panel participaron el mexicano Carlos Slim Domit, presidente del Consejo de América Móvil; Rocío Martínez-Sampere, directora de la Fundación Felipe González; Abraham Hazoury, presidente del Consejo de Unibe, y Felipe González, expresidente del gobierno de España.

Fuente:

Verifique también

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Vendedores de agua en botellones ignoran disposiciones de ProConsumidor

Con el sol de la capital “en su punto”, los comerciantes, algunos sin conocimiento del …

Las veces que Abinader ha dado marcha atrás a sus iniciativas

Otro retroceso de Abinader fue el aplazamiento del fideicomiso de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, …

RD defiende deportaciones y deplora el «acoso internacional» de Haití contra el país

El Gobierno dominicano insistió en que la inmigración irregular implica una presión económica insostenible en …

Lluvias y tormentas eléctricas este sábado por vaguada RD

Por: EFE Santo Domingo, R.D.- Aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento dominarán este sábado …

Abinader hablará esta noche al país

El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, fue quien dio la información a través de …