Las redes influyen en éxodo a ciudades

Las redes influyen en éxodo a ciudades

Por Tomás Vidal Rodríguez

Santo Domingo.- La aplicación de internet en todos los sectores de República Dominica se convirtió en una de las principales causas de la escasez de mano de obra en los campos al ocasionar una gran migración de jóvenes hacia las ciudades en busca de mejores condiciones de vida.

Debido a que los jóvenes de las ciudades y los campos reciben las mismas informaciones por las redes, factor que ha dado lugar que estos no se sienta atraídos por la vida campesina, proceden a emigrar hacia las ciudades atraídos por los lujos y comodidades que se han popularizado en internet.

También te puede interesar: Ven redes mejoran servicios financieros

Según el estudio del Instituto Nacional de Migración (INM RD) realizado por el investigador José Miguel Macías Hernández, del Grupo Minerva, una vez los jóvenes emigran a las ciudades buscando mejores condiciones de vida, muchos terminan empleándose en el motoconcho, delivery en colmados y personal de seguridad.

Otro factor que está sacando los jóvenes del trabajo agrícola es el desarrollo de algunas provincias con modernos centros comerciales y hoteles. Dada estas condiciones los jóvenes prefieren emigrar a los entornos urbanos que trabajar en las plantaciones agrícolas considerando que estos trabajos son poco estables y mal remunerados.

En el mismo estudio realizado por el investigador Macías Hernández se comprobó que el campo se está quedando sin hombres sucesores para el trabajo agrícola sobre todo en los minifundios.

Debido a esto la mano de obra dominicana en los campos está siendo reemplazada por haitianos que ante la situación de crisis en su país encuentran una gran oportunidad en República Dominicana.

Ante esta realidad se comprobó que más del 90 por ciento de los hombres que trabajan en las plantaciones agrícolas dominicanas pertenecen a la población inmigrantes haitianos.

Fuente:

Verifique también

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Vendedores de agua en botellones ignoran disposiciones de ProConsumidor

Con el sol de la capital “en su punto”, los comerciantes, algunos sin conocimiento del …

Las veces que Abinader ha dado marcha atrás a sus iniciativas

Otro retroceso de Abinader fue el aplazamiento del fideicomiso de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, …

RD defiende deportaciones y deplora el «acoso internacional» de Haití contra el país

El Gobierno dominicano insistió en que la inmigración irregular implica una presión económica insostenible en …

Lluvias y tormentas eléctricas este sábado por vaguada RD

Por: EFE Santo Domingo, R.D.- Aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento dominarán este sábado …

Abinader hablará esta noche al país

El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, fue quien dio la información a través de …