La ONU pide actuar ya para evitar más muertes por el cambio climático

La ONU pide actuar ya para evitar más muertes por el cambio climático

REACCIÓN DECISIVA

El verano pasado, el más calurosos nunca registrado, más de 20,000 personas murieron en Europa debido a las temperaturas extremas.

Por: Agencia EFE

Budapest. – El cambio climático y la degradación del medioambiente causan ya cientos de miles de muertes cada año sólo en Europa, una realidad ante la que la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió una reacción decisiva por parte de los Gobiernos, los agentes sociales y también los individuos.

«Los Gobiernos deben tomar medias, hay que actuar ya», aseguró ante la prensa Hans Henri P. Kluge, director general para Europa de la OMS, al recordar que en el continente mueren cada año unos 1,4 millones de personas a causa de factor medioambientales, como la contaminación.

Además, indicó que el verano pasado, el más calurosos nunca registrado, más de 20,000 personas murieron en Europa debido a las temperaturas extremas.

Kluge realizó estas declaraciones durante una reunión de ministros de Sanidad europeos organizada por la Organización Mundial de la Salud en Budapest.

En ella se concluyó que los países deben actuar para contrarrestar los efectos negativos del cambio climático en la salud y en los sistemas sanitarios.

Kluge señaló que la región «avanza lentamente» en el cumplimiento de los objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030.

Así, dijo que en Europa 77 millones de personas carecen de agua potable segura.

«Todos nosotros, como individuos, debemos tomar medidas», enfatizó, al subrayar la importancia de la actuación responsable de la gente.

En la reunión participan más de 30 ministros y secretarios de Estado de los 54 países de la región, que debatirán sobre, entre otros, experiencias en temas como las buenas prácticas de protección de medio ambiente en relación con la salud o sobre las dimensiones del cambio climático.

Fuente:

Verifique también

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Vendedores de agua en botellones ignoran disposiciones de ProConsumidor

Con el sol de la capital “en su punto”, los comerciantes, algunos sin conocimiento del …

Las veces que Abinader ha dado marcha atrás a sus iniciativas

Otro retroceso de Abinader fue el aplazamiento del fideicomiso de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, …

RD defiende deportaciones y deplora el «acoso internacional» de Haití contra el país

El Gobierno dominicano insistió en que la inmigración irregular implica una presión económica insostenible en …

Lluvias y tormentas eléctricas este sábado por vaguada RD

Por: EFE Santo Domingo, R.D.- Aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento dominarán este sábado …

Abinader hablará esta noche al país

El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, fue quien dio la información a través de …