La ONU alerta sobre un aumento de un 8 % de la violencia en Haití

La ONU alerta sobre un aumento de un 8 % de la violencia en Haití

Por EFE

Puerto Príncipe.- La violencia experimentó un aumento del 8 % en Haití entre octubre y diciembre de 2023 respecto al trimestre anterior, para alcanzar un total de más de 8.400 víctimas desde enero de ese año, informó este jueves el Departamento de Derechos Humanos de la Oficina Integrada de Naciones Unidas en Haití (Binuh).

La expansión de la violencia por parte de grupos criminales se produjo particularmente en el departamento de Artibonite y en la periferia sur de la capital, con un aumento de la violencia sexual en varios municipios, según el último informe trimestral de la organización.

La representante especial del secretario general de la ONU y jefa de la Binuh, María Isabel Salvador, enfatizó que esta violencia conduce a una inseguridad crónica, amenazando la estabilidad y el bienestar de los ciudadanos.

La visión de la ONU sobre Haití

El documento también revela el impacto en los niños, con al menos 53 menores víctimas de violencia o involucrados en actividades criminales, y destaca los obstáculos existentes para entregar ayuda humanitaria o para desplazarse en vehículos debido al control de las carreteras por parte de las pandillas armadas.

Por otra parte, el texto señala que el sistema judicial, afectado por la violencia y problemas estructurales, muestra algunos signos de mejora con medidas para reducir la prisión preventiva durante este período, en el que se procesaron 400 casos que resultaron en la liberación de al menos 258 personas.

Sin embargo, las operaciones policiales han visto un aumento de víctimas, lo que pone de relieve la persistente inseguridad, de acuerdo con un comunicado de la ONU.

Ante esta situación, el informe llama a la comunidad internacional a mantener a Haití en la agenda y respalda la importancia de desplegar una misión multinacional de apoyo a la seguridad, que estaría liderada por Kenia y en la que participarían fuerzas de Bahamas, Antigua, Barbuda y Jamaica, aunque su entrada en acción se mantiene en suspenso.

La nota resalta el compromiso y la determinación de los Estados miembros de Naciones Unidas para enviar una fuerza internacional a Haití, tal y como solicitara el primer ministro haitiano, Ariel Henry, en octubre de 2022, sin que se haya establecido una fecha y un plan concreto de actuación para pacificar el país caribeño.

Fuente:

Verifique también

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Vendedores de agua en botellones ignoran disposiciones de ProConsumidor

Con el sol de la capital “en su punto”, los comerciantes, algunos sin conocimiento del …

Las veces que Abinader ha dado marcha atrás a sus iniciativas

Otro retroceso de Abinader fue el aplazamiento del fideicomiso de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, …

RD defiende deportaciones y deplora el «acoso internacional» de Haití contra el país

El Gobierno dominicano insistió en que la inmigración irregular implica una presión económica insostenible en …

Lluvias y tormentas eléctricas este sábado por vaguada RD

Por: EFE Santo Domingo, R.D.- Aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento dominarán este sábado …

Abinader hablará esta noche al país

El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, fue quien dio la información a través de …