JCE auditará escáneres para elecciones del 2024

Por: Hogla Enecia Pérez

La Junta Central Electoral (JCE) hará una auditoría técnica al sistema de escrutinio, digitalización, escaneo y transmisión de resultados (EDET) que será utilizado en las elecciones de 2024.

La Junta, informó que firmó un acuerdo con el Instituto Interamericano de Derechos Humanos, por medio de su Centro de Asesoría y Promoción Electoral (IIDH/CAPEL), con el propósito de realizar actividades continuas, con alcance de una auditoría técnica con rigor internacional.

Tradicionalmente, el sistema de votación y escrutinio de los votos, es un tema de conflictos entre la JCE y los partidos políticos debido a que éstos últimos, por lo regular, manifiestan desconfianza.

Esa desconfianza se agudizó tras las primarias del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en 2019 cuando el entonces aspirante a ser candidato a la presidencia por ese partido, Leonel Fernández, denunció la supuesta alteración del sistema informático para favorecer a Gonzalo Castillo.

Fernández dijo que un al algoritmo introducido al código fuente, alteró los resultados que de las primarias y posterior a esto anunció su salida del PLD para formar la Fuerza del Pueblo.

Pero el punto más crítico fue en la suspensión de las elecciones municipales en febrero del 2020, también, por la implementación del voto automatizado y los problemas en el sistema informático.

FP solicitó, hace un año, una auditoría a los equipos de la JCE debido esos antecedentes.

“Nos preocupa que estamos a tres meses y días de las elecciones municipales y todavía no están claras las auditorias que se deben de hacer a los equipos, al software y a los padrones (tanto de aquí como del exterior), y ahora se pretende introducir un cambio en los equipos”, declaró Manuel Crespo, delegado político de la FP ante la JCE cuando la entidad hizo el anuncio de que cambiaría los escáneres por computadoras portátiles (laptops).

Sobre escáner y auditoría

Los escáneres N7100 fueron utilizados en las elecciones del 2016, en los dos procesos del 2020, así como en las primarias del Partido revolucionario Moderno (PRM), el pasado mes, y según el director de Informática de la JCE, Jhony Rivera, su vida útil “fue sobrepasada con honores, son un riesgo de seguridad”.

El convenio firmado por el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo y el director ejecutivo de IIDH/Capel, Joseph Thompson, establece que la auditoría técnica al software de los EDET, que utilizará la JCE, permitirá valorar su calidad como instrumento para satisfacer las necesidades del proceso electoral.

El presidente de la JCE destacó el prestigio y la solvencia internacional de IIDH/Capel por su gran capacidad técnica y el trabajo realizado, no solo en observaciones electorales, sino en la cooperación técnica horizontal realizada.

“La evaluación acordada con Capel garantizará transparencia, seguridad en la continuidad en las operaciones en torno al proceso electoral”, dijo Jáquez Liranzo al destacar la importancia del convenio.

Auditoría tendrá un costo de 96 mil dólares

Se trata del tercer convenio específico de auditoría técnica firmado entre la JCE y el IIDHI/Capel en el que el órgano electoral dominicano invertirá unos US$96.151,50 dólares americanos, fondos cubiertos de conformidad con el presupuesto correspondiente del órgano electoral. En su ejecución se realizarán trabajos de campo por parte de expertos internacionales y habrá una mesa de trabajo de Capel junto a técnicos de la Dirección de Informática de la JCE y delegados de los partidos, organizaciones y movimientos políticos para acordar la colaboración en la realización de la auditoría técnica. El director ejecutivo de IIDH/Capel, dijo que la auditoría generará certeza a todos los participantes.

Fuente:

Verifique también

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Vendedores de agua en botellones ignoran disposiciones de ProConsumidor

Con el sol de la capital “en su punto”, los comerciantes, algunos sin conocimiento del …

Las veces que Abinader ha dado marcha atrás a sus iniciativas

Otro retroceso de Abinader fue el aplazamiento del fideicomiso de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, …

RD defiende deportaciones y deplora el «acoso internacional» de Haití contra el país

El Gobierno dominicano insistió en que la inmigración irregular implica una presión económica insostenible en …

Lluvias y tormentas eléctricas este sábado por vaguada RD

Por: EFE Santo Domingo, R.D.- Aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento dominarán este sábado …

Abinader hablará esta noche al país

El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, fue quien dio la información a través de …