Inicia segunda edición del Congreso Global de Medios 2023

AVANCE

Noticias SIN es el único medio de República Dominicana presente en dicho evento, con la asistencia de las periodistas Rosalina Lora y Carolina Cepeda.

Por: Noticias SIN

REDACCIÓN. – Con un recorrido de las principales autoridades por los stands participantes, inició la mañana de este martes la segunda edición del Congreso Global de Medios en Abu Dhabi, de los Emiratos Árabes Unidos.

El GMC, por sus siglas en inglés, que se desarrollará hasta este jueves en el Centro Nacional de Exposiciones, es un evento internacional que reúne a instituciones de diferentes partes del mundo para explorar el futuro de la industria de la comunicación a nivel global y su papel en el avance del desarrollo sostenible en el mundo.

También creará oportunidades para promover colaboraciones y construir asociaciones de medios que puedas impulsar la transformación de la industria, garantizar su sostenibilidad y permitirle producir contenido de confianza.

El Congreso es patrocinado por el vicepresidente y viceprimer ministro y ministro de la Corte Presidencial, Mansour bin Zayed Al Nahyan y está organizado por el Centro Nacional de Exposiciones de Abu Dhabi, en asociación con la Agencia de Noticias de los Emiratos (WAM), con la que el Grupo SIN firmó un acuerdo de colaboración en el año 2022.

Dicho acuerdo tiene como objetivo lograr un intercambio de contenido noticioso, cultural, de negocios, entre otros, y es uno de los pasos de la agencia para abrirse camino en América Latina.

Noticias SIN es el único medio de República Dominicana presente en dicho evento, con la asistencia de las periodistas Rosalina Lora y Carolina Cepeda.

Los temas a tratar durante este congreso son: La innovación, la educación mediática, el papel de la juventud y el periodismo ambiental.

Entre los stands o salas participantes se observan la Agencia EFE, RT, NOVA, entre otras. Participan 24 universidades locales, 19 del Consejo de Cooperación del Golfo, 47 árabes y 84 extranjeras.

Durante los tres días se realizarán 127 sesiones, 27 talleres, 6 laboratorios multimedia y una amplia variedad de programas y exposiciones enfocados en el futuro de los medios de comunicación.

Fuente:

Verifique también

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Vendedores de agua en botellones ignoran disposiciones de ProConsumidor

Con el sol de la capital “en su punto”, los comerciantes, algunos sin conocimiento del …

Las veces que Abinader ha dado marcha atrás a sus iniciativas

Otro retroceso de Abinader fue el aplazamiento del fideicomiso de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, …

RD defiende deportaciones y deplora el «acoso internacional» de Haití contra el país

El Gobierno dominicano insistió en que la inmigración irregular implica una presión económica insostenible en …

Lluvias y tormentas eléctricas este sábado por vaguada RD

Por: EFE Santo Domingo, R.D.- Aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento dominarán este sábado …

Abinader hablará esta noche al país

El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, fue quien dio la información a través de …