Personas en un puerto de Haití.

Informe ONU: Políticos y empresarios de Haití usaron pandillas para extender su influencia

El comité de la ONU expresó el deseo de que se detenga a las personas indexadas “tan pronto como se publique oficialmente esta lista”

Por: REDACCIÓN DIGITAL

Santo Domingo, R.D. – Exjefes de Estado, exprimeros ministros, ministros actuales, personas ricas del sector privado, periodistas, políticos y políticas en Haití, utilizaron las pandillas que hoy dominan vecindarios de ese territorio para extender su influencia y avanzar en sus agendas.

Así lo reveló un reciente informe rendido por un grupo de expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), indicando que estas personalidades contribuyeron al legado de inseguridad imperante.

Uno de los que se menciona es Michel Joseph Martelly, quien fuera presidente de Haití durante el periodo 2011 a 2016. “Martelly utilizó las bandas para avanzar en su agenda política”, según leía la página 20 del informe.

El expresidente haitiano financió, durante su mandato, según los expertos de la ONU, varias bandas como “Base 257”, “Village de Dieu”, “Ti Bois” y “Grand Ravine”, proporcionándoles fondos y armas de fuego.

Los expertos de la ONU aseguraron que tienen pruebas de que Reynold Deeb, de la élite económica haitiana, financió a pandilleros para proteger su negocio.

“Deeb incluso pagó al líder de una pandilla para que llevara a cabo sus actividades en los puertos y también financió el movimiento «Pei lök» de opositores a Jovenel Moïse”, según este informe.

Se mencionan a Youry Latortue y Prophane Victor, como las principales personalidades que apoyaron a las bandas en “Artibonite”.

Al exdiputado Prophane se le está acusando de estar en connivencia con la banda «Gran grif», mientras que al exsenador Latortue, de estar cerca de la banda «Kokorat san ras».

El comité de la ONU expresó el deseo de que se detenga a las personas indexadas “tan pronto como se publique oficialmente esta lista”.

Fuente:

Verifique también

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Vendedores de agua en botellones ignoran disposiciones de ProConsumidor

Con el sol de la capital “en su punto”, los comerciantes, algunos sin conocimiento del …

Las veces que Abinader ha dado marcha atrás a sus iniciativas

Otro retroceso de Abinader fue el aplazamiento del fideicomiso de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, …

RD defiende deportaciones y deplora el «acoso internacional» de Haití contra el país

El Gobierno dominicano insistió en que la inmigración irregular implica una presión económica insostenible en …

Lluvias y tormentas eléctricas este sábado por vaguada RD

Por: EFE Santo Domingo, R.D.- Aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento dominarán este sábado …

Abinader hablará esta noche al país

El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, fue quien dio la información a través de …