Una docena de expertos expondrá en el foro.

Hoy será realizado el Primer Foro de Salud e IA

Dos expertos internacionales darán apertura al espacio de discusión que busca explorar alternativas hacia un sistema de salud más tecnificado.

Por: DORIS PANTALEÓN

SANTO DOMINGO, R.D. – Destacados expertos y actores del sistema de salud dominicano se reúnen hoy en el país en el Primer Foro Nacional de Salud e Inteligencia Artificial (IA), un espacio de discusión propuesto por LISTÍN DIARIO para explorar nuevas alternativas encaminadas a implantar un sistema de salud más tecnificado.

El Campus Santo Domingo de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) es la sede que acogerá durante todo el día a panelistas nacionales e internacionales, autoridades, representantes de diferentes instituciones del sector salud e invitados especiales.

Las ponencias de dos expertos internacionales, como son los doctores Javier González Rey y Julio Pequero Moreno, darán apertura a las discusiones que buscan generar un mayor entendimiento de las herramientas de la IA y su aplicación en la salud, con impacto en el diagnóstico, tratamiento y gestión de servicios médicos.

La iniciativa surgió a través de una propuesta editorial del periódico LISTÍN DIARIO con el propósito de reunir a todos los integrantes del sistema, público y privado, en un ejercicio de visualización y propuestas acerca del uso que el sistema de salud dominicano debe dar a la IA, iniciativa que fue acogida de inmediato por el Ministerio de Salud Pública y la PUCMM, auspiciadores del evento.

Ventajas y desafíos

Las ventajas y desafíos de la IA en las Ciencias de la Salud; los pasos que dan los servicios médicos locales en la utilización de estas herramientas y el enfoque ético de su uso, serán temas que se analizarán hoy a profundidad, con las exposiciones de más de una docena de panelistas.

La apertura del foro será encabezada por el ministro de Salud Pública y coordinador del Gabinete de Salud del gobierno, Daniel Rivera, quien abordará lo referente a la IA y los desafíos del Plan Estratégico Nacional de Salud 2030; el rector de la PUCMM, reverendo Secilio Espinal, quien hablará de la IA en la Educación Superior y Miguel Franjul, director de LISTÍN DIARIO, ideólogo de la iniciativa, tendrá a su cargo las palabras de introducción, reflexión y compromiso.

De inmediato, se dará paso a las sesiones de trabajo y exposiciones de expertos nacionales e internacionales a través de cuatro grandes paneles de discusión y la interacción de los asistentes, entre los que se encuentran como invitados representantes de clínicas, entidades médicas especializadas, facultades de medicina, aseguradoras, laboratorios, empresas tecnológicas y expertos en Inteligencia Artificial.

Su aplicación

Los enfoques globales serán abordados por Javier González Rey, profesor de pediatría, presidente Asociado de Educación y director del Centro de Educación de Pediatría del Cincinnati Children´s Hospital, y Julio Pequero Moreno, especialista en Cardiología y Ecocardiografía del Memorial Healthcare System Broward County, Florida, Estados Unidos y diseñador de sistemas de IA para la gestión de Servicios

Las estrategias locales serán expuestas por Santiago Hazim, director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (Senasa); Héctor Sánchez Navarro, del Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS); José Rafael Yunen, presidente del Consejo de Directores de Grupo Yunen, así como Kiero Guerra, Zoilo García y Raúl Roa, de la PUCMM.

Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva del Ministerio de Salud Pública; Marcos Núñez, profesor y decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Iberoamericana (UNIBE) y Renato González, coordinador de Maestría en Ciencias de Datos del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), expondrán en torno a la perspectiva de la aplicación en los servicios de salud y prevención de epidemias y pandemias.

Aura Celeste Fernández, presidenta del Consejo Nacional de Bioética y Salud (Conabios); Ricardo Elías Melgen, director de Salud de la Población y Funciones Esenciales del Ministerio de Salud Pública, y Rodolfo Núñez Musa, del Comité de Ética Independiente Two Oceans in Health/CENISMI, abordarán lo relativo a los temas de ética y bioética en la aplicación de la IA.

La conducción del foro estará a cargo de Eddy Pérez Then, investigador dominicano y presidente de Two Oceans in Health.

La relatoría general del evento la hará la doctora Cecilia Buchanan Vivot.

Un aporte fundamental

Dentro de las motivaciones para proponer la realización en el país de este primer foro, el director del LISTÍN DIARIO, Miguel Franjul, recuerda que la IA “nos ofrece nuevos dispositivos en la detección, predicción, diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las distintas enfermedades que afectan a la salud ciudadana”.

“¿Qué andamiaje tecnológico, más allá del existente que ya se utiliza en muchos procedimientos diagnósticos, quirúrgicos y preventivos, necesitamos implantar como soporte para un nuevo sistema de salud más tecnificado?”, se preguntó Franjul al hacer la invitación.

En ese entonces, al acoger el llamado de LISTÍN DIARIO, el ministro de Salud Pública consideró que el mismo sería un aporte fundamental para generar conocimientos en beneficio de la prevención y calidad de vida de los pacientes

Rivera destacó que, además de la cirugía robótica y los expedientes digitales, la IA juega roles fundamentales en la prevención, diagnóstico y tratamiento, permitiendo dar pasos cada vez más avanzados hacia la medicina de precisión.

Fuente:

Verifique también

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Vendedores de agua en botellones ignoran disposiciones de ProConsumidor

Con el sol de la capital “en su punto”, los comerciantes, algunos sin conocimiento del …

Las veces que Abinader ha dado marcha atrás a sus iniciativas

Otro retroceso de Abinader fue el aplazamiento del fideicomiso de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, …

RD defiende deportaciones y deplora el «acoso internacional» de Haití contra el país

El Gobierno dominicano insistió en que la inmigración irregular implica una presión económica insostenible en …

Lluvias y tormentas eléctricas este sábado por vaguada RD

Por: EFE Santo Domingo, R.D.- Aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento dominarán este sábado …

Abinader hablará esta noche al país

El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, fue quien dio la información a través de …