Manifestación haitiana en Estados Unidos

Haitianos marchan en Estados Unidos para alertar de la crisis en su país

Con banderas de Haití, vestidos de blanco y carteles contra la violencia, los isleños caminaron desde una escuela de North Miami hasta la alcaldía de esa ciudad

Por: AGENCIA EFE

Miami, EEUU. – Miles de haitianos se manifestaron este domingo en el condado de Miami-Dade como parte de varias movilizaciones internacionales para llamar la atención del caos y la criminalidad que enfrentan sus compatriotas en la isla.

Con banderas de Haití, vestidos de blanco y carteles contra la violencia, los isleños caminaron desde una escuela de North Miami hasta la alcaldía de esa ciudad en medio de la ola de calor que enfrenta gran parte de Estados Unidos.

La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, estuvo presente al inicio de la manifestación, que hizo parte de la jornada internacional «Relief For Haiti».

Con carteles contra los homicidios y los secuestros, los haitianos solicitaron ayuda a la administración de Joe Biden y clamaron por la paz en Miami, y también en Boston, cuando se cumplen dos años del asesinato del presidente Jovenel Moise, ocurrido el 7 de julio de 2021.

El estado de Florida tiene el mayor número de haitianos en Estados Unidos, con cerca de medio millón, mientras la segunda mayor concentración está en Massachusetts, con más de 80 mil.

«Soy de Haití. Solía ir de vacaciones allí; Ya no puedo irme de vacaciones porque da mucho miedo», dijo al canal 7News de Miami Roseline Joseph.

«Lo peor ahora mismo en Haití son los secuestros», expresó por su parte Jean Harold Noel.

La violencia por parte de las pandillas en Haití alcanzó en 2022 niveles no vistos en décadas, con un fuerte aumento de los homicidios (2.183) y secuestros (1.359), más del doble que el año anterior, según datos de la ONU.

El miércoles pasado el Gobierno estadounidense aseguró que apoya la solicitud del Gobierno haitiano de enviar una fuerza multinacional especial para ayudar al país.

Durante una reunión con el primer ministro de Haití, Ariel Henry, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, dio su apoyo a la propuesta y reafirmó la «urgencia» de llegar a un consenso que permita que se «restablezca el orden democrático» en el país caribeño.

Fuente:

Verifique también

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Vendedores de agua en botellones ignoran disposiciones de ProConsumidor

Con el sol de la capital “en su punto”, los comerciantes, algunos sin conocimiento del …

Las veces que Abinader ha dado marcha atrás a sus iniciativas

Otro retroceso de Abinader fue el aplazamiento del fideicomiso de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, …

RD defiende deportaciones y deplora el «acoso internacional» de Haití contra el país

El Gobierno dominicano insistió en que la inmigración irregular implica una presión económica insostenible en …

Lluvias y tormentas eléctricas este sábado por vaguada RD

Por: EFE Santo Domingo, R.D.- Aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento dominarán este sábado …

Abinader hablará esta noche al país

El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, fue quien dio la información a través de …