Obreros colocan varillas en un tramo del canal en el río Masacre

Gobierno no irá a diálogo hasta que Haití pare construcción de canal

En un comunicado, de dos párrafos, emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), no se especifica si hubo algún acuerdo.

Por: YUDELKA DOMÍNGUEZ, PAUL MATHIASEN

Santo Domingo, R.D. – La segunda reunión de la Mesa Hídrica Binacional entre República Dominicana y Haití, para buscar una solución a la construcción de un canal de riego del lado haitiano de Juana Méndez, que pretende desviar agua del río Masacre, concluyó ayer sin acuerdos.

Lo que sí dejó claro ayer la cancillería, en un comunicado, es que las autoridades no retornarán a la mesa de discusiones hasta que Haití pare la obra.

En un comunicado, de dos párrafos, emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), no se especifica si hubo algún acuerdo.

Lo que sí apunta es que República Dominicana exigió que la obra deba detenerse antes de continuar las conversaciones.

SOLUCIÓN INMEDIATA

“El Gobierno dominicano reiteró su posición de que la obra viola el Tratado de Paz y Amistad Perpetua y Arbitraje de 1929, y debe detenerse inmediatamente antes de proseguir cualquier otro diálogo”, explican.

En la primera reunión celebrada el miércoles, el viceministro de Política Exterior Multilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Rubén Arturo Silié Valdez, fue la persona encargada de presidir el encuentro.

En la asamblea, realizada en el Mirex, estuvieron presentes cinco funcionarios haitianos, de los que no se conoció sus identidades.

La información sobre el primer encuentro lo comunico la oficina del primer ministro de Haití, Ariel Henry, “con el fin de encontrar una solución justa y definitiva al problema del uso equitativo de los recursos hídricos compartidos del río Masacre”

El Gobierno ha dispuesto medidas por la negativa de Haití de detener la construcción del canal, para desviar el agua del río Masacre.

Fuente:

Verifique también

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Vendedores de agua en botellones ignoran disposiciones de ProConsumidor

Con el sol de la capital “en su punto”, los comerciantes, algunos sin conocimiento del …

Las veces que Abinader ha dado marcha atrás a sus iniciativas

Otro retroceso de Abinader fue el aplazamiento del fideicomiso de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, …

RD defiende deportaciones y deplora el «acoso internacional» de Haití contra el país

El Gobierno dominicano insistió en que la inmigración irregular implica una presión económica insostenible en …

Lluvias y tormentas eléctricas este sábado por vaguada RD

Por: EFE Santo Domingo, R.D.- Aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento dominarán este sábado …

Abinader hablará esta noche al país

El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, fue quien dio la información a través de …