Gobierno destina $89,000 MM para subsidios contra la inflación

Gobierno destina $89,000 MM para subsidios contra la inflación

Por: Almomento.Net

SANTO DOMINGO.- El Gobierno destinó 89,000 millones de pesos el año pasado para «enfrentar» la inflación a través de subsidios a los productos de la canasta básica y a los derivados del petróleo, encarecidos por factores como la invasión de Rusia a Ucrania y los efectos del huracán Fiona.

«De esa suma hubo que asignar unos 35,000 millones de pesos para el subsidio a los combustibles, ¿cuántos puentes, hospitales, caminos vecinales y hospitales se pudieron construir con 35,000 millones de pesos?, pero esa cifra se tuvo que utilizar indefectiblemente para dar prioridad a ese sector», dijo el titular de Hacienda, Jochy Vicente.

El ministro, quien habló en el Palacio Nacional junto al presidente Luis Abinader y dos de sus homólogos sobre la política económica del Gobierno en 2022, afirmó que también se asignaron otros 41,000 millones de pesos en subsidios al sector eléctrico, para evitar que la tarifa subiera «más de lo que tenía que subir».

Vicente destacó que las autoridades pudieron hacer frente a esos problemas y continuar «invirtiendo en el crecimiento del país» gracias a que los ingresos por recaudaciones el año pasado estuvieron un 9,7 % por encima de lo presupuestado, lo que calificó como un «logro» de la política fiscal.

También resaltó que el déficit esperado en el Presupuesto General de la Nación para 2022, que era de 225,000 millones de pesos, al final fue de 218,000 millones de pesos, «lo que indica que el Gobierno ha cuidado el dinero del pueblo para evitar mayores necesidades de financiamiento».

Asimismo, aseguró que el país redujo un 4,7 % la deuda pública con relación al producto interno bruto (PIB) el año pasado, algo que «no muchos países en América Latina pueden exhibir».

Vicente manifestó también que era de una «importancia relevante» la mejora en el dato de la condición crediticia del país por parte de la calificadora internacional Standard and Poor’s, «el primer reconocimiento de ese tipo desde 2015».

Fuente:

Verifique también

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Vendedores de agua en botellones ignoran disposiciones de ProConsumidor

Con el sol de la capital “en su punto”, los comerciantes, algunos sin conocimiento del …

Las veces que Abinader ha dado marcha atrás a sus iniciativas

Otro retroceso de Abinader fue el aplazamiento del fideicomiso de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, …

RD defiende deportaciones y deplora el «acoso internacional» de Haití contra el país

El Gobierno dominicano insistió en que la inmigración irregular implica una presión económica insostenible en …

Lluvias y tormentas eléctricas este sábado por vaguada RD

Por: EFE Santo Domingo, R.D.- Aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento dominarán este sábado …

Abinader hablará esta noche al país

El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, fue quien dio la información a través de …