Autoridades dominicanas y de Haití que se reunieron ayer para resolver el problema causado por la construcción de un canal para desviar las aguas del río Masacre.

Gobierno decide mantener cierre de frontera por Dajabón

Ante el cierre de la frontera, el Ejército y el Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) mantienen el área reforzada

Por: GOIDY REYES

Dajabón, R.D. – Tras concluir sin llegar a un acuerdo en la reunión que sostuvieron ayer jueves en Villas Codevi las autoridades de República Dominicana y Haití, con relación a la construcción de un canal de desvío de agua del río Masacre hacia Haití, las autoridades nacionales han decidido mantener cerrada la frontera, en los límites por Dajabón.

La obra para irrigar predios haitianos es construida por empresarios haitianos apoyados por funcionarios haitianos ha generado la prolongación del cierre de los pasos fronterizos.

Ante esta situación, el cónsul dominicano en Juana Méndez, Margarito de León, encabezó una reunión con la Federación de Comerciantes de Dajabón con quienes acordaron que el gobierno respaldará a los negociantes dominicanos en el mercado fronterizo, ya que el cierre se podría prolongar por varios días.

El presidente de la Federación de Comerciantes, Freddy Morrillo, manifestó en una rueda de prensa que dentro del acuerdo arribado con las autoridades nacionales se acordó celebrar reuniones con comerciantes haitianos para que presionen al gobierno haitiano a tomar medidas para detener la obra ilegal de riego.

UN DESAFÍO

Debido a la continuación de la edificación del canal por la parte haitiana, que tiene como objetivo desviar las aguas del río Masacre, el alcalde Santiago Riverón manifestó a Listín Diario que la acción de los haitianos constituye “un desafío” a la solicitud del gobierno dominicano para que la obra sea detenida, por el hecho de violar los tratados internacionales convenido entre ambos países.

En tanto, ayer, el gobierno dominicano trasladó a la zona, próximo al canal que construyes los haitianos, varios equipos pesados para, según el cónsul dominicano Margarito de León, ofrecerles el apoyo necesario a las autoridades de Haití, en el caso de que decidan tomar medidas para parar al grupo de civiles que levantan la obra, sin contar de autorización estatal.

Ante el cierre de la frontera, el Ejército y el Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) mantienen el área reforzada.

MILITARES EN ACCIÓN

Mientras tanto, ante la gran cantidad de haitianos varados en la zona fronteriza, el Cesfront está permitiendo la entrada de haitianos a su país, dando más prioridad a aquellos que tienen sus pasaportes.

Se recuerda que una alta comisión del gobierno central realizó un recorrido de reconocimiento en el área y levantó detalles de la situación actual.

El cónsul en Juana Méndez e integrante de una comisión de alto nivel, Margarito de León, anunció que se ha reunido con autoridades haitianas para que utilicen la fuerza pública en caso de ser necesario.

También aseguró que desde el lado dominicano no se ha alterado el cauce del río.

La comisión que llego a la zona, con instrucciones del presidente Luis Abinader para que el territorio dominicano no sea perjudicado por la construcción del canal, está integrada por el subdirector del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, Daniel Gómez; el director regional del INDRHI, Cesar Molina; el cónsul Margarito de León, y otros funcionarios que acompañaron a los representantes del gobierno, junto a un grupo de ingenieros técnicos capacitados.

Fuente:

Verifique también

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Vendedores de agua en botellones ignoran disposiciones de ProConsumidor

Con el sol de la capital “en su punto”, los comerciantes, algunos sin conocimiento del …

Las veces que Abinader ha dado marcha atrás a sus iniciativas

Otro retroceso de Abinader fue el aplazamiento del fideicomiso de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, …

RD defiende deportaciones y deplora el «acoso internacional» de Haití contra el país

El Gobierno dominicano insistió en que la inmigración irregular implica una presión económica insostenible en …

Lluvias y tormentas eléctricas este sábado por vaguada RD

Por: EFE Santo Domingo, R.D.- Aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento dominarán este sábado …

Abinader hablará esta noche al país

El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, fue quien dio la información a través de …