G7 impondrá sanciones a países que presten apoyo militar a Rusia

G7 impondrá sanciones a países que presten apoyo militar a Rusia

Por: Almomento.Net

ALEMANIA.- El Grupo de los Siete (G7) advirtió que impondrá sanciones contra aquellos países que presten apoyo militar a Rusia en su invasión a Ucrania, en una declaración conjunta de los ministros de Asuntos Exteriores en la Conferencia de Seguridad de Múnich celebrada este fin de semana.

Los Ministros de Relaciones Exteriores del G7 de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido, los Estados Unidos y el Alto Representante de la Unión Europea se reunieron por primera vez bajo la presidencia japonesa en 2023 y reafirmaron su apoyo a Ucrania.

“Los miembros del G7 defienden su compromiso de mantener e intensificar las sanciones a Rusia para limitar su esfuerzo bélico y a los Estados que presten apoyo material a la guerra ilegal de Rusia contra Ucrania”, puntualizó el comunicado conjunto.

El G7 instó a las “terceras partes” a dejar de “prestar asistencia al ejército ruso y a sus fuerzas afiliadas, o se enfrentarían a graves costos”.

La reunión, que contó también con la participación del ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, condenó los ataques rusos contra civiles y las infraestructuras energéticas del país, y afirmó que “no debe haber impunidad en los crímenes de guerra”.

La reunión, que contó también con la participación del ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro

Los miembros del G7 también reafirmaron su posición de continuar con el apoyo a Ucrania, “incluso brindado asistencia militar y de defensa”, recoge el comunicado.

Respecto al peligro de una catástrofe nuclear, los miembros del G7 alertaron que, tras no haberse utilizado ninguna arma nuclear durante 77 años, “la retórica nuclear irresponsable de Rusia es inaceptable”.

El G7 denunció también la incautación y militarización de la planta de energía nuclear de Zaporizhzhia por parte de Moscú y han pedido la retirada inmediata de las fuerzas y el personal ruso.

A principios de este mes, el Grupo de los 7 y Australia acordaron un tope al precio de productos derivados del crudo ruso. La medida se enmarca en la voluntad de las potencias por condenar la invasión a Ucrania y debilitar a Moscú para frenar su ofensiva contra objetivos civiles en Kiev

Este importante acuerdo se ubica en línea con “la respuesta continuada de la Unión Europea (UE) y de sus socios” a la guerra que Rusia comenzó en Ucrania, por lo que buscan debilitar al país agresor para poner fin al conflicto bélico.

La UE, en tanto, había dispuesto el pasado diciembre un embargo al crudo ruso transportado por la vía marítima que, a su vez, se suma al tope del precio del petróleo ruso, que había sido fijado en 60 dólares por barril.

Este segundo embargo afectará a los productos petroleros refinados de Moscú como el petróleo, el diésel y el combustible empleado para la calefacción -incluso en pleno invierno europeo- aunque no se especificó el valor máximo que se fijará para cada uno.

Desde la presidencia de la UE celebraron la medida y explicaron que estos topes suponen “un acuerdo importante en el marco de la respuesta continuada de la UE y de sus socios a la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania”.

A su vez, la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, también mostró su satisfacción ante la medida ya que ayudará a “limitar los ingresos rusos con los que se financia la guerra ilegal”. Destacó, también, que desde que se anunció el primer acuerdo el pasado diciembre, ya se ha comenzado a notar el “progreso”.

Fuente:

Verifique también

Margarita propone reunión de Abinader, DM, Hipólito y Leonel

Por Jhonny Trinidad SANTO DOMINGO.- En el país se está generando una situación de ingobernabilidad que amerita …

China advierte de contramedidas por parada líder taiwanesa en EU

Por Prensa Latina Beijing, 29 mar.- China protestó hoy y advirtió que procederá con contramedidas …

Nicaragua anuncia un nuevo cierre masivo de ONG; eleva cifra a 3.372

Por: Almomento.Net El Gobierno nicaragüense anunció el cierre de 24 ONG más, argumentando que incumplieron …

Fallece el bachatero Blas Durán

Por: Redacción de Entretenimiento Santo Domingo, RD.– El bachatero Blas Durán murió la madrugada de …

Honduras rompe relaciones con Taiwán y reconoce una sola China

Por: Prensa Latina Tegucigalpa, El Gobierno de Honduras decidió romper relaciones diplomáticas con la isla …

Delatores: Diputado Sergio Moya “Goris” fue jefe de cobros ilegales a bancas

Los delatores Ramón Emilio Jiménez Collie, Fernando Crisóstomo, José Arturo Ureña y Frixo Mesina Arvelo …

PN dispersa con gases y disparos peledeístas iban a recinto judicial

Por:  Almomento.Net SANTO DOMINGO.- Agentes policiales lanzaron gases lacrimógenos e hicieron disparos para dispersar a una …

Abinader dice es mejor momento para invertir en Iberoamérica

Por: EFE Santo Domingo.- El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, aseguró este viernes que “este …

Cosculluela se declarará culpable de violencia de género

Por: Listindiario.com Santo Domingo, RD.- El exponente urbano José Fernando Cosculluela Suárez, más conocido como Cosculluela, …

PLD dice hay encendido de velas «en los 158 municipios del país»

Por: Almomento.Net SANTO DOMINGO.- El opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD) informó que «las …

Deja un comentario