G7 impondrá sanciones a países que presten apoyo militar a Rusia

G7 impondrá sanciones a países que presten apoyo militar a Rusia

Por: Almomento.Net

ALEMANIA.- El Grupo de los Siete (G7) advirtió que impondrá sanciones contra aquellos países que presten apoyo militar a Rusia en su invasión a Ucrania, en una declaración conjunta de los ministros de Asuntos Exteriores en la Conferencia de Seguridad de Múnich celebrada este fin de semana.

Los Ministros de Relaciones Exteriores del G7 de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido, los Estados Unidos y el Alto Representante de la Unión Europea se reunieron por primera vez bajo la presidencia japonesa en 2023 y reafirmaron su apoyo a Ucrania.

“Los miembros del G7 defienden su compromiso de mantener e intensificar las sanciones a Rusia para limitar su esfuerzo bélico y a los Estados que presten apoyo material a la guerra ilegal de Rusia contra Ucrania”, puntualizó el comunicado conjunto.

El G7 instó a las “terceras partes” a dejar de “prestar asistencia al ejército ruso y a sus fuerzas afiliadas, o se enfrentarían a graves costos”.

La reunión, que contó también con la participación del ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, condenó los ataques rusos contra civiles y las infraestructuras energéticas del país, y afirmó que “no debe haber impunidad en los crímenes de guerra”.

La reunión, que contó también con la participación del ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro

Los miembros del G7 también reafirmaron su posición de continuar con el apoyo a Ucrania, “incluso brindado asistencia militar y de defensa”, recoge el comunicado.

Respecto al peligro de una catástrofe nuclear, los miembros del G7 alertaron que, tras no haberse utilizado ninguna arma nuclear durante 77 años, “la retórica nuclear irresponsable de Rusia es inaceptable”.

El G7 denunció también la incautación y militarización de la planta de energía nuclear de Zaporizhzhia por parte de Moscú y han pedido la retirada inmediata de las fuerzas y el personal ruso.

A principios de este mes, el Grupo de los 7 y Australia acordaron un tope al precio de productos derivados del crudo ruso. La medida se enmarca en la voluntad de las potencias por condenar la invasión a Ucrania y debilitar a Moscú para frenar su ofensiva contra objetivos civiles en Kiev

Este importante acuerdo se ubica en línea con “la respuesta continuada de la Unión Europea (UE) y de sus socios” a la guerra que Rusia comenzó en Ucrania, por lo que buscan debilitar al país agresor para poner fin al conflicto bélico.

La UE, en tanto, había dispuesto el pasado diciembre un embargo al crudo ruso transportado por la vía marítima que, a su vez, se suma al tope del precio del petróleo ruso, que había sido fijado en 60 dólares por barril.

Este segundo embargo afectará a los productos petroleros refinados de Moscú como el petróleo, el diésel y el combustible empleado para la calefacción -incluso en pleno invierno europeo- aunque no se especificó el valor máximo que se fijará para cada uno.

Desde la presidencia de la UE celebraron la medida y explicaron que estos topes suponen “un acuerdo importante en el marco de la respuesta continuada de la UE y de sus socios a la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania”.

A su vez, la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, también mostró su satisfacción ante la medida ya que ayudará a “limitar los ingresos rusos con los que se financia la guerra ilegal”. Destacó, también, que desde que se anunció el primer acuerdo el pasado diciembre, ya se ha comenzado a notar el “progreso”.

Fuente:

Verifique también

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Vendedores de agua en botellones ignoran disposiciones de ProConsumidor

Con el sol de la capital “en su punto”, los comerciantes, algunos sin conocimiento del …

Las veces que Abinader ha dado marcha atrás a sus iniciativas

Otro retroceso de Abinader fue el aplazamiento del fideicomiso de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, …

RD defiende deportaciones y deplora el «acoso internacional» de Haití contra el país

El Gobierno dominicano insistió en que la inmigración irregular implica una presión económica insostenible en …

Lluvias y tormentas eléctricas este sábado por vaguada RD

Por: EFE Santo Domingo, R.D.- Aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento dominarán este sábado …

Abinader hablará esta noche al país

El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, fue quien dio la información a través de …