Ligia Amada Melo, exministra de Educación.

Exministra de Educación sugiere que se declare en emergencia la educación inicial

Ligia Amada Melo, ex incumbente de Educación, entiende que se debe priorizar la alfabetización, la lectura y las matemáticas

Por: Socorro Arias

Santo Domingo, R.D. – Ligia Amada Melo, considera que la educación inicial debe declararse en emergencia por un periodo de tres años y en ese tiempo priorizar la alfabetización, la lectura y las matemáticas, para poder superar los pésimos resultados de las evaluaciones que anualmente hace el Ministerio de Educación.

La exministra de Educación atribuye el retroceso en los aprendizajes de los estudiantes a un divorcio entre el sistema educativo central y la escuela y  también, entre las universidades que forman a los docentes, porque no tienen en cuenta cuáles son las competencias que el currículo exige para ingresar al sistema educativo.

«Yo pienso, además, que  uno de los principales problemas que hay en educación, que no permite que se avance en los aprendizajes, es que hay una división muy radical, vamos a decir, hay poca vinculación entre la dirección central, llámese el Ministerio, y los Distritos Educativos y las escuelas. Las escuelas están por su lado y el ministerio traza pautas, desarrolla planes, pero eso no llega a la ejecución de los profesores», expresó.

En ese orden, Melo entiende que los profesores trabajan muy solos, no reciben el acompañamiento sistemático de los técnicos, ni se trata de evidenciar cuáles son sus debilidades, por lo que se presenta una falta de supervisión.

«El sistema educativo, para que funcione, requiere que después de trazar los planes se les dé seguimiento continuo para saber cuáles son los resultados. Lo que generalmente se hace es que se atrasan los planes, se hace un rediseño curricular, pero eso no llega a los profesores, no se les capacita en cómo manejar ese currículo y cuáles son las competencias que tienen que desarrollar», indicó la exministra de Educación.

Para Melo, luego de que se declare en emergencia la educación inicial, se debe evaluar a los docentes del nivel Inicial, para ver si tienen aptitud y dominan la técnica para la alfabetización. Dijo que los que dominen las técnicas sean capacitados y los que no, sean enviados a otras áreas, pues la alfabetización es la zapata de todos los aprendizajes posteriores.

Planteó que debe haber un acompañamiento sistemático de los técnicos de los Distritos educativos a las escuelas para supervisar y ayudar en el proceso y también se debe fortalecer la capacitación de los profesores.

Otro punto que considera importante es enviar a los técnicos a capacitarse en alfabetización,  lectura y  matemáticas en  países  donde los resultados en las pruebas internacionales son mejores que en la República Dominicana.

Fortalecer la formación docente

Puntualizó que hay que fortalecer la formación de profesores, con énfasis en los del nivel básico, indicando que cada universidad aplica su plan de estudio, pero no hay supervisión de si eso se cumple. «Yo pienso que, en cada carrera de educación, para cada área y ciclo, debe haber coordinadores de carreras y verificar que se apliquen las técnicas, se hagan las prácticas y que haya coherencia en lo que se enseña y lo que aplica el Ministerio en su currículo».

Fuente:

Verifique también

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Discrepancias en la valoración de vehículos por la DGII afectan a consumidores

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Obesidad, sobrepeso y malnutrición representan costos millonarios al sistema de salud

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Protocolo de Kioto: el primer gran pacto ambiental y su efectividad global

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Tripulación del helicóptero que chocó con avión pudo no haber escuchado instrucciones de la torre

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Imponen prisión preventiva a Dilon Baby por agredir físicamente a su pareja

Vendedores de agua en botellones ignoran disposiciones de ProConsumidor

Con el sol de la capital “en su punto”, los comerciantes, algunos sin conocimiento del …

Las veces que Abinader ha dado marcha atrás a sus iniciativas

Otro retroceso de Abinader fue el aplazamiento del fideicomiso de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, …

RD defiende deportaciones y deplora el «acoso internacional» de Haití contra el país

El Gobierno dominicano insistió en que la inmigración irregular implica una presión económica insostenible en …

Lluvias y tormentas eléctricas este sábado por vaguada RD

Por: EFE Santo Domingo, R.D.- Aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento dominarán este sábado …

Abinader hablará esta noche al país

El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, fue quien dio la información a través de …